
Imputan a Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
La provincia modernizará su Carta Magna tras más de 60 años. Te contamos de qué se trata y cuales son los puntos más importantes que se debatirán entre los comvencionales.
POLÍTICA08/02/2025Santa Fe se encamina a una reforma constitucional clave, con la actualización de 40 artículos para adaptarlos a las demandas actuales. La Legislatura logró consenso en los cambios, que abarcan desde derechos humanos hasta modificaciones en el sistema electoral.
El debate sobre la necesidad de reformar la Constitución santafesina se arrastra desde el regreso de la democracia. Gobernadores anteriores intentaron sin éxito concretarlo, pero ahora se ha alcanzado un acuerdo entre el interbloque Unidos para Cambiar Santa Fe (UxC) y otras fuerzas.
Entre las modificaciones más destacadas se encuentran el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, la incorporación de la perspectiva ambiental en la gestión del Ejecutivo y la paridad de género en las listas electorales. También se prevé la implementación de la boleta única electrónica y la creación de un Tribunal Ambiental autónomo.
Otro de los puntos centrales es la posibilidad de reelección inmediata o alternada para gobernador y vicegobernador, la reducción del mandato legislativo a cuatro años y la regulación de la autonomía de municipios.
Para llevar adelante el proceso, se convocará a 69 convencionales constituyentes, cuya elección se fijó para el 13 de abril de 2025, coincidiendo con los comicios provinciales. La Convención Constituyente tendrá un plazo de 40 días, con posibilidad de prórroga, para redactar el nuevo texto.
El oficialismo destaca que la reforma responde a las necesidades de una sociedad en constante cambio, mientras que sectores opositores insisten en profundizar mecanismos de control ciudadano. En cualquier caso, este proceso marcará el futuro institucional de Santa Fe.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.