
Martín Menem tras los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y Karina”
El presidente de Diputados calificó la filtración como una “maniobra política” contra el Gobierno en plena campaña. Mirá la nota con Antonio Laje
La provincia modernizará su Carta Magna tras más de 60 años. Te contamos de qué se trata y cuales son los puntos más importantes que se debatirán entre los comvencionales.
POLÍTICA08/02/2025Santa Fe se encamina a una reforma constitucional clave, con la actualización de 40 artículos para adaptarlos a las demandas actuales. La Legislatura logró consenso en los cambios, que abarcan desde derechos humanos hasta modificaciones en el sistema electoral.
El debate sobre la necesidad de reformar la Constitución santafesina se arrastra desde el regreso de la democracia. Gobernadores anteriores intentaron sin éxito concretarlo, pero ahora se ha alcanzado un acuerdo entre el interbloque Unidos para Cambiar Santa Fe (UxC) y otras fuerzas.
Entre las modificaciones más destacadas se encuentran el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, la incorporación de la perspectiva ambiental en la gestión del Ejecutivo y la paridad de género en las listas electorales. También se prevé la implementación de la boleta única electrónica y la creación de un Tribunal Ambiental autónomo.
Otro de los puntos centrales es la posibilidad de reelección inmediata o alternada para gobernador y vicegobernador, la reducción del mandato legislativo a cuatro años y la regulación de la autonomía de municipios.
Para llevar adelante el proceso, se convocará a 69 convencionales constituyentes, cuya elección se fijó para el 13 de abril de 2025, coincidiendo con los comicios provinciales. La Convención Constituyente tendrá un plazo de 40 días, con posibilidad de prórroga, para redactar el nuevo texto.
El oficialismo destaca que la reforma responde a las necesidades de una sociedad en constante cambio, mientras que sectores opositores insisten en profundizar mecanismos de control ciudadano. En cualquier caso, este proceso marcará el futuro institucional de Santa Fe.
El presidente de Diputados calificó la filtración como una “maniobra política” contra el Gobierno en plena campaña. Mirá la nota con Antonio Laje
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".
Habrá 15 frecuencias semanales a Buenos Aires -un 50 % más que lo que ocurre en la actualidad- y rutas directas a Salta e Iguazú, con lo cual la terminal refuerza su protagonismo.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
De cara a los comicios del 26 de octubre, los principales espacios políticos confirmaron a sus candidatos para renovar los nueve escaños que le corresponden a la provincia en la Cámara de Diputados.
La resolución N° 684 establece los nuevos montos que rigen desde el 1° de agosto pasado.
Negó ser un asesino y declaró que se defendió. Además relató paso a paso todo lo que hizo ese día desde que salió de Humboldt hasta el momento de los hechos sobre ruta 1.
Un descanso rural en la casilla terminó en tragedia durante la madrugada
Falleció en SANTA FE a la edad de 93 años. Sus restos son velados en sala centro de jubilados y pensionados de FELICIA . Recibirán sepultura lunes a las 10hs. en el cementerio de FELICIA. Previo oficio religioso en la Iglesia católica local. Servicio EMPRESA FURLOTTI SRL
El presidente de Diputados calificó la filtración como una “maniobra política” contra el Gobierno en plena campaña. Mirá la nota con Antonio Laje
Las promociones rigen tanto para destinos locales como para el exterior. El evento se extenderá hasta el 31 de agosto.