
UNA VEZ MÁS, TENSIONES ENTRE CONCEJALES Y MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO NORTE
Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad


La provincia modernizará su Carta Magna tras más de 60 años. Te contamos de qué se trata y cuales son los puntos más importantes que se debatirán entre los comvencionales.
POLÍTICA08/02/2025
Editorial
Santa Fe se encamina a una reforma constitucional clave, con la actualización de 40 artículos para adaptarlos a las demandas actuales. La Legislatura logró consenso en los cambios, que abarcan desde derechos humanos hasta modificaciones en el sistema electoral.
El debate sobre la necesidad de reformar la Constitución santafesina se arrastra desde el regreso de la democracia. Gobernadores anteriores intentaron sin éxito concretarlo, pero ahora se ha alcanzado un acuerdo entre el interbloque Unidos para Cambiar Santa Fe (UxC) y otras fuerzas.
Entre las modificaciones más destacadas se encuentran el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, la incorporación de la perspectiva ambiental en la gestión del Ejecutivo y la paridad de género en las listas electorales. También se prevé la implementación de la boleta única electrónica y la creación de un Tribunal Ambiental autónomo.

Otro de los puntos centrales es la posibilidad de reelección inmediata o alternada para gobernador y vicegobernador, la reducción del mandato legislativo a cuatro años y la regulación de la autonomía de municipios.
Para llevar adelante el proceso, se convocará a 69 convencionales constituyentes, cuya elección se fijó para el 13 de abril de 2025, coincidiendo con los comicios provinciales. La Convención Constituyente tendrá un plazo de 40 días, con posibilidad de prórroga, para redactar el nuevo texto.
El oficialismo destaca que la reforma responde a las necesidades de una sociedad en constante cambio, mientras que sectores opositores insisten en profundizar mecanismos de control ciudadano. En cualquier caso, este proceso marcará el futuro institucional de Santa Fe.





Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.







