
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
La provincia modernizará su Carta Magna tras más de 60 años. Te contamos de qué se trata y cuales son los puntos más importantes que se debatirán entre los comvencionales.
POLÍTICA08/02/2025Santa Fe se encamina a una reforma constitucional clave, con la actualización de 40 artículos para adaptarlos a las demandas actuales. La Legislatura logró consenso en los cambios, que abarcan desde derechos humanos hasta modificaciones en el sistema electoral.
El debate sobre la necesidad de reformar la Constitución santafesina se arrastra desde el regreso de la democracia. Gobernadores anteriores intentaron sin éxito concretarlo, pero ahora se ha alcanzado un acuerdo entre el interbloque Unidos para Cambiar Santa Fe (UxC) y otras fuerzas.
Entre las modificaciones más destacadas se encuentran el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, la incorporación de la perspectiva ambiental en la gestión del Ejecutivo y la paridad de género en las listas electorales. También se prevé la implementación de la boleta única electrónica y la creación de un Tribunal Ambiental autónomo.
Otro de los puntos centrales es la posibilidad de reelección inmediata o alternada para gobernador y vicegobernador, la reducción del mandato legislativo a cuatro años y la regulación de la autonomía de municipios.
Para llevar adelante el proceso, se convocará a 69 convencionales constituyentes, cuya elección se fijó para el 13 de abril de 2025, coincidiendo con los comicios provinciales. La Convención Constituyente tendrá un plazo de 40 días, con posibilidad de prórroga, para redactar el nuevo texto.
El oficialismo destaca que la reforma responde a las necesidades de una sociedad en constante cambio, mientras que sectores opositores insisten en profundizar mecanismos de control ciudadano. En cualquier caso, este proceso marcará el futuro institucional de Santa Fe.
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
Pirola recordó que este avance fue posible gracias a la decisión del Ejecutivo provincial de priorizar la emergencia sanitaria, pero destacó que su voto positivo en la Emergencia en Salud
El gobierno provincial catalogó como la compra mas importante de la historia en alusión a la adquisición de 174 ambulancias 0KM.
El senador recorrió la construcción de la rotonda que conecta Progreso e Hipatia.
El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.
Junto a los jefes comunales Beatriz Mangini y Andrés Calvo recorrió instituciones y brindó gestiones y soluciones.
Los detalles de la inédita visita del más alto mando de la empresa automotriz japonesa en argentina a la empresa orgullo pilarense.
Falleció hoy en Pilar a los 23 años de edad el Sr Camilo Leonel Valor. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
El propietario del rodado sufrió una descompensación y debió ser trasladado al Samco local.
El choque ocurrió ayer entre una moto y una camioneta en la curva ubicada entre Humboldt y Colonia Nueva. Una camioneta implicada.
La PDI vinculó a un hombre con siete robos en la zona rural en el mes de Febrero. Encontraron herramientas y celulares.