
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Se trata de María Rosa Marano, quien junto a un grupo de investigadores aportan el estudio de sus propiedades medicinales y agrícolas.
LOCALES08/02/2025María Rosa Marano es una de las tantas personas oriundas de Pilar, Santa Fe, que triunfan silenciosamente en su campo profesional. Tras una publicada por el CONICET la semana pasada, la cual una seguidora de nuestro portal nos hizo llegar, conocimos algo sobre su extensa trayectoria en el ámbito científico, en la cual encontramos un fuerte compromiso en la formación de nuevos investigadores y el desarrollo de proyectos de alto impacto en la biología molecular.
Desde hace más de dos décadas, Marano, quien adoptó a Rosario como segundo hogar, forma parte del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), donde actualmente se desempeña como Investigadora Independiente.
Además, lidera el Grupo de Genómica Funcional Planta-Patógeno en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR), una de las instituciones más prestigiosas del país en su área.
Su trabajo ha trascendido fronteras, participando en investigaciones en España, Estados Unidos y el Reino Unido. En estos intercambios, no solo ha adquirido conocimientos de vanguardia, sino que también ha contribuido al desarrollo de nuevas técnicas que fortalecen el sector científico argentino.
Uno de los proyectos más recientes en los que participa tiene como protagonista al romero, una planta con importantes propiedades medicinales y beneficios para la agricultura. La investigación busca comprender cómo esta especie se defiende de ciertos patógenos, con el objetivo de desarrollar cultivos más resistentes y sustentables. Este tipo de estudios no solo aporta al conocimiento científico, sino que también tiene aplicaciones concretas en la producción agropecuaria y la industria farmacéutica.
Marano es parte de un programa que permite a becarios e investigadores jóvenes sumarse temporalmente a otros equipos de investigación, adquiriendo herramientas clave para el avance de sus propias líneas de estudio. “Favorece el intercambio de conocimiento y la capacitación de profesionales mejor preparados para el futuro, impulsando la innovación tecnológica”, destacan desde el equipo de trabajo.
Desde INFO Mercury, siempre hemos buscado dar visibilidad a las historias de pilarenses que, con esfuerzo y dedicación, logran destacarse en sus respectivas disciplinas. El camino de María Rosa es un claro ejemplo de cómo los pilarenses y en este caso, de la mano de la ciencia argentina, siguen dejando huella en el mundo.
En ESTE ENLACE pueden conocer más sobre la investigación sobre el ROMERO.
/////////////////////////////////////////
Si conocés alguna otra historia de éxito personal o profesional de algún/a pilarense por el mundo, envianos la info para poder darlo a conocer a nuestros lectores!
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.