
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial analizó los cambios y sus posibles impactos.
REGIONALES19/03/2025A través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Gobierno nacional actualizó la Ley de Tránsito, una normativa vigente desde hace casi 30 años. Las modificaciones fueron oficializadas hoy mediante el Decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Las nuevas disposiciones buscan agilizar trámites administrativos, reducir costos para conductores particulares y profesionales, simplificar la renovación de licencias, implementar la licencia nacional digital, eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y avanzar en la incorporación de peajes sin barreras.
En diálogo con medios de Santa Fe, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, explicó que la adhesión de Santa Fe a la normativa aún está en evaluación. "La Ley Nacional de Tránsito requiere una adhesión de la provincia que puede ser parcial, total o directamente no adherirnos y mantenernos como estamos. Vamos a analizar cada punto en detalle", señaló.
Sobre la desregulación de las revisiones técnicas obligatorias, Torres expresó ciertas reservas: "Nos genera algunas dudas, porque en Santa Fe contamos con 28 estaciones de Revisión Técnica Vehicular, distribuidas estratégicamente para que ningún conductor tenga que trasladarse más de 70 kilómetros. Permitir que talleres y concesionarias realicen las inspecciones podría desfinanciar el sistema y afectar la calidad del control".
En relación con la implementación de licencias de conducir sin vencimiento, el funcionario destacó que "se equipara la validez de la licencia digital con la física, lo cual nos parece acorde a la modernidad. Sin embargo, que las renovaciones se realicen de manera inmediata solo con un certificado médico no nos parece adecuado".
Finalmente, sobre la ampliación de los plazos para realizar las revisiones técnicas, Torres advirtió que "cinco años para un 0km nos parece demasiado tiempo, teniendo en cuenta que el vehículo está en circulación y se expone a las rutas".
Ley de Tránsito: los principales 10 cambios que propone Nación
1- Facilitación de la importación de vehículos, eliminando requisitos como la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) y el Licencia de Configuración Ambiental (LCA) si tienen certificaciones reconocidas internacionalmente.
2- Liberación de la importación de autopartes, eliminando la necesidad del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS).
3- Eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), permitiendo que licencias nacionales de clase C, D y E sean válidas para transporte de carga y pasajeros.
4- Revisiones Técnicas Obligatorias (RTO) más flexibles, permitiendo realizarlas en cualquier jurisdicción con equipamiento adecuado y ampliando la vigencia de las revisiones.
5- Eliminación de habilitación especial para casas rodantes y liberación de homologación para remolques.
6- Implementación de peajes inteligentes en rutas nacionales para evitar congestiones.
7- Normativa para vehículos autónomos, adecuando la ley para permitir su circulación.
8- Licencia Nacional de Conducir digital, válida en todo el país y renovable de forma remota con certificado digital.
9- Renovación de licencias: se elimina el examen teórico al renovar la primera licencia, salvo en casos de faltas graves.
10- Simplificación del trámite al cambiar de jurisdicción, eliminando la necesidad de emitir una nueva licencia.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
Se trata de Oscar Daniele, dueño de la agencia de turismo estudiantil Astros. El hecho ocurrió en la ruta CH-41, que une la provincia de San Juan con el paso hacia La Serena, en Chile.
Falleció en Santa Fe a los 62 años de edad el Sr Néstor Romualdo Dacci. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.