
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
LOCALES28/03/2025En la tarde de ayer, la comisión organizadora del Sesquicentenario de Pilar, dio a conocer públicamente los datos de las cuentas para realizar una colecta que sirva para restaurar y automatizar el reloj y campanario de la parroquia Nuestra Señora del Pilar.
La campaña busca cubrir simbólicamente los 1.440 minutos de un día a razón de $10.000 el minuto. Cada vecino podrá aportar como mínimo esa cifra, o multiplicarla según los minutos que quiera o pueda ofrecer.
Para aquellos que ya tengan cuentas en la Mutual del Club Atlético Pilar, podrán autorizar transferencias hacia la cuenta Nº40.005, pudiendo aquellos que no sean socios de la Mutual, acercarse a cualquiera de sus sucursales (Pilar, Felicia, Susana y Rafaela) con el dinero en efectivo, solicitando en caja depositarlo a esa misma cuenta.
Otra opción es comunicarse a los teléfonos (03404) 15500046 o 15439737, para coordinar el cobro en efectivo a domicilio o también para solicitar el alias correspondiente para una transferencia desde cualquier otra entidad bancaria, billetera o financiera.
Según expresó el propio Presidente de la Comuna, Carlos Martínez, que a la vez como ya es costumbre para estas celebraciones es quien presidirá la comisión central rumbo a los 150º años, está toda la comunidad invitada a sumar su minuto: "Buscamos una cifra módica, para que cualquier vecino tenga la posibilidad de sentirse parte de esta gran campaña. También visitaremos instituciones, empresas y golpearemos puertas donde haya que golpearlas para juntar los fondos necesarios que nos ayuden a que el monumento de nuestro pueblo luzca y funcione como lo merecemos todos los pilarenses de cara a los 150 años".
Por lo que pudimos averiguar, ya hubo aportes de 1, 2 y hasta 5 minutos en los primeros días, lo que entusiasmó a los organizadores de esta inédita colecta que busca darle vida a un reloj centenario y a un campanario que volverá pronto a hacer replicar sus 7 campanas como hace tanto tiempo no sucede.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
El Museo de Pilar fue escenario del primer encuentro para construir la obra literaria que verá la luz en 2026
Simón Brez, de 5 años y Matías Picco, de 18, son los mas jóvenes talentos pilarenses del programa dirigido por Giuliano Ovando Salemi une generaciones y en un mismo espacio de aprendizaje musical.
Quedaron detenidos y les secuestraron dinero en efectivo, celulares y herramientas.
Falleció hoy en la ciudad de Santa Fe a la edad de 84 años. Sus restos son velados en calle Rivadavia 663 sala A, de San Jerónimo Norte y serán inhumanos mañana lunes 01 en el Cementerio Parroquial previo oficio religioso en la Iglesia Parroquial a la hora 10.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.