AJUSTE EN DISCAPACIDAD: PRESTADORES DE SERVICIO MARCHAN POR UN SUELDO JUSTO

Los trabajadores reclaman por retrasos en los pagos y falta de actualización de aranceles por parte de las obras sociales provinciales.

NACIONALES30/05/2025EditorialEditorial

392534_crop_1796_md

Este jueves, prestadores de servicios para personas con discapacidad se movilizaron en las ciudades más importantes del país bajo la consigna "Una luz por la discapacidad".

Las marchas reunieron a profesionales, familias y organizaciones del sector para visibilizar la crisis que atraviesa la atención a este colectivo debido a los atrasos en los pagos y la falta de actualización de aranceles desde diciembre de 2024.

Un fuerte reclamo

Los manifestantes denunciaron que el sistema está al límite y que la falta de pago pone en riesgo tanto su trabajo como la atención a los pacientes. "Nosotros sostenemos el sistema. Es un derecho, el Estado lo tiene que garantizar, pero nosotros lo estamos garantizando y esta semana dijimos 'basta'. Tenemos que estar trabajando de otra cosa porque no podemos pagar nuestras cuentas", expresó una de las manifestantes.

Además, señalaron que los montos insuficientes dificultan la continuidad de sus tareas. "Consultorios, materiales, capacitaciones. Invertimos un montón para ejercer. Hoy me llegó un material que compré para trabajar en el consultorio y me di cuenta de que no iba a poder comprar más materiales porque no estoy cobrando trabajos que ya hice en marzo", comentó otro de los prestadores.

En relación con los pagos, indicaron que el nomenclador nacional abona la mitad de lo que consideran el mínimo ético, que es de 12.000 pesos, mientras que el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) paga 9.300 pesos con mayores demoras. "A nivel provincial, es una tomada de pelo", denunciaron.

Por su parte, familiares de personas con discapacidad también se hicieron presentes en la marcha, expresando su apoyo a los profesionales y su preocupación por la situación.

"Como padres estamos en el medio de esto y por eso el estar acá. Estamos con profesionales que nos acompañan con nuestros hijos día a día. Sin las obras sociales hay familias que no pueden atender a sus hijos", manifestó la madre de un niño que necesita terapias.

Fuente: TELEFÉ SANTA FE



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

JULIAN ROBERTO OGGIER

Editorial
NECROLÓGICAS31/08/2025

Falleció hoy en la ciudad de Santa Fe a la edad de 84 años. Sus restos son velados en calle Rivadavia 663 sala A, de San Jerónimo Norte y serán inhumanos mañana lunes 01 en el Cementerio Parroquial previo oficio religioso en la Iglesia Parroquial a la hora 10.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

José Nicolás Anselmo Marcelino Muller (Tito).

Editorial
NECROLÓGICAS31/08/2025

Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.