
JUVENTUD Y SPORTIVO DE ESPERANZA REPUDIAN HECHOS DE VANDALISMO Y ACTÚAN EN CONJUNTO
Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud


Con solo 10 años, este santafesino es una promesa en el patín artístico. Mientras lucha contra la diabetes, sueña con brillar y ayuda a sus papás con la venta de empanadas para afrontar cada desafío.
REGIONALES13/06/2025 Editorial
Editorial
Mateo Miciullo Lascurain tiene 10 años, vive en la ciudad de Santa Fe y es pura alegría. Le gusta la música, el modelaje, la natación, el ajedrez, pero su verdadera pasión es el patín artístico. Sueña con seguir compitiendo en torneos provinciales y representar a su escuela con orgullo. Para lograrlo, su familia realiza una venta de empanadas de pescado, elaboradas artesanalmente, con el objetivo de juntar fondos y acompañarlo en este camino.
La vida de Mateo cambió por completo en 2019, cuando con apenas 4 años le diagnosticaron Diabetes Tipo 1, una condición que lo convirtió en insulino dependiente. Desde entonces, su rutina requiere estrictos controles, aplicación diaria de insulina (al menos cinco veces por día), y una alimentación equilibrada y sin azúcar. Esto implica no solo un fuerte compromiso familiar, sino también un importante esfuerzo económico.

En medio de esa transformación, llegó el patín. Comenzó a entrenar en la Escuela de Patín Artístico y Competitivo "Fantasía", en modalidad recreativa. Desde el primer momento le encantó. Incluso durante la pandemia, practicaba en casa con clases virtuales y el poco espacio disponible, sin perder el entusiasmo.

En 2024, su profesora notó su talento y lo animó a pasar a la categoría competitiva. Mateo aceptó el desafío y se preparó durante todo el año. En noviembre participó de la Copa Santa Fe y salió campeón en la categoría Formativa 9 años Caballeros. Ese logro fue solo el comienzo.

Este año ya compitió en Crespo y en Ceres. En agosto lo esperan las fechas en Esperanza, en octubre la Copa Rafaela y en noviembre una nueva edición de la Copa Santa Fe, en Villa Constitución. Para él, cada torneo es una meta y una fiesta. Entrena los martes, miércoles, jueves y sábados, y cuando se acercan las competencias, intenta practicar su coreografía todos los días. Sin embargo, muchas veces no cuenta con espacio físico para hacerlo.

La realidad económica es otro obstáculo. El patinaje competitivo implica múltiples gastos: desde los patines y las ruedas, hasta la indumentaria reglamentaria, pasando por licencias anuales, derechos de pista y traslados. A eso se suma la necesidad de llevar consigo alimentos especiales para cada torneo, ya que no siempre se encuentran opciones aptas para su dieta.

Para afrontar estos costos, la familia puso en marcha una venta de empanadas de pescado, hechas íntegramente en casa. Desde la pesca hasta el desmenuzado y la preparación del relleno, todo el proceso es familiar y artesanal. Lo recaudado se destina íntegramente a cubrir los gastos de competencia.
"Su enfermedad no lo limita, pero sí requiere mucho control. Lo acompañamos en todo, y queremos que siga haciendo lo que ama", cuenta su mamá, Lucía.
Desde INFO MERCURY queremos ayudar a que la historia de Mateo llegue a más personas. Porque detrás de cada empanada vendida hay un sueño rodando sobre cuatro ruedas.
Aclaración: si no sos de Santa Fe, podés coordinar con ellos un envío a la región, o dejarlas a cuenta para cuando puedas encontrarlos!!!






Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud







