
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Con solo 10 años, este santafesino es una promesa en el patín artístico. Mientras lucha contra la diabetes, sueña con brillar y ayuda a sus papás con la venta de empanadas para afrontar cada desafío.
REGIONALES13/06/2025Mateo Miciullo Lascurain tiene 10 años, vive en la ciudad de Santa Fe y es pura alegría. Le gusta la música, el modelaje, la natación, el ajedrez, pero su verdadera pasión es el patín artístico. Sueña con seguir compitiendo en torneos provinciales y representar a su escuela con orgullo. Para lograrlo, su familia realiza una venta de empanadas de pescado, elaboradas artesanalmente, con el objetivo de juntar fondos y acompañarlo en este camino.
La vida de Mateo cambió por completo en 2019, cuando con apenas 4 años le diagnosticaron Diabetes Tipo 1, una condición que lo convirtió en insulino dependiente. Desde entonces, su rutina requiere estrictos controles, aplicación diaria de insulina (al menos cinco veces por día), y una alimentación equilibrada y sin azúcar. Esto implica no solo un fuerte compromiso familiar, sino también un importante esfuerzo económico.
En medio de esa transformación, llegó el patín. Comenzó a entrenar en la Escuela de Patín Artístico y Competitivo "Fantasía", en modalidad recreativa. Desde el primer momento le encantó. Incluso durante la pandemia, practicaba en casa con clases virtuales y el poco espacio disponible, sin perder el entusiasmo.
En 2024, su profesora notó su talento y lo animó a pasar a la categoría competitiva. Mateo aceptó el desafío y se preparó durante todo el año. En noviembre participó de la Copa Santa Fe y salió campeón en la categoría Formativa 9 años Caballeros. Ese logro fue solo el comienzo.
Este año ya compitió en Crespo y en Ceres. En agosto lo esperan las fechas en Esperanza, en octubre la Copa Rafaela y en noviembre una nueva edición de la Copa Santa Fe, en Villa Constitución. Para él, cada torneo es una meta y una fiesta. Entrena los martes, miércoles, jueves y sábados, y cuando se acercan las competencias, intenta practicar su coreografía todos los días. Sin embargo, muchas veces no cuenta con espacio físico para hacerlo.
La realidad económica es otro obstáculo. El patinaje competitivo implica múltiples gastos: desde los patines y las ruedas, hasta la indumentaria reglamentaria, pasando por licencias anuales, derechos de pista y traslados. A eso se suma la necesidad de llevar consigo alimentos especiales para cada torneo, ya que no siempre se encuentran opciones aptas para su dieta.
Para afrontar estos costos, la familia puso en marcha una venta de empanadas de pescado, hechas íntegramente en casa. Desde la pesca hasta el desmenuzado y la preparación del relleno, todo el proceso es familiar y artesanal. Lo recaudado se destina íntegramente a cubrir los gastos de competencia.
"Su enfermedad no lo limita, pero sí requiere mucho control. Lo acompañamos en todo, y queremos que siga haciendo lo que ama", cuenta su mamá, Lucía.
Desde INFO MERCURY queremos ayudar a que la historia de Mateo llegue a más personas. Porque detrás de cada empanada vendida hay un sueño rodando sobre cuatro ruedas.
Aclaración: si no sos de Santa Fe, podés coordinar con ellos un envío a la región, o dejarlas a cuenta para cuando puedas encontrarlos!!!
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
La PDI inspeccionó tres predios de una reconocida firma; dos fueron clausurados por irregularidades.