
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
REGIONALES26/06/2025Se trata del Gran Remate Holando realizado este miércoles 25 de junio en las instalaciones del Grupo Chiavassa, en la localidad de Carlos Pellegrini, donde se subastaron 120 vacas en producción de primer nivel.
Desde temprano, compradores, productores y referentes del sector, le dieron un marco ideal a un evento que volvió a dejar en claro la potencia de la alianza entre dos actores claves de la lechería argentina. El ambiente fue inmejorable: profesional, dinámico y con una fuerte impronta técnica, que se trasladó también a la pista, donde el martillo de Mauricio Tschieder, gerente de Hacienda de la Lehmann, condujo la subasta con agilidad y solvencia, logrando valores destacados para los ejemplares presentados.
En cuanto a la hacienda, Cristian Chiavassa, uno de los titulares de la firma, no dudó en remarcar la calidad excepcional de los animales subastados. “Fue un remate poco común de ver en Argentina, con una escala de nivel donde hoy estamos con un promedio de producción por encima de los 40 litros. Incluso, se subastaron vacas que ya están pisando los 70 litros de leche por día”, señaló.
El empresario también profundizó sobre el trabajo de base que respalda esa calidad. “Se trata de animales que vienen de un proceso de selección genética de muchos años, con foco en productividad, eficiencia, longevidad y con lactancias que van desde los 12.000 hasta los 14.000 litros. Además, con garantía sanitaria, ya que nunca incorporamos animales de afuera del establecimiento. Y al ser vacas paridas, de primer, segundo o tercer parto, están listas para ir al campo del comprador y seguir produciendo al día siguiente”, destacó.
Chiavassa también valoró el vínculo con la Lehmann: “Tenemos una relación muy cercana, no solo desde la venta de ganado, sino también porque nos proveen en Nutrición Animal. Además, cuentan con una gran convocatoria de productores que buscan justamente este tipo de genética, así que estamos más que satisfechos con lo realizado”.
Desde la Cooperativa Guillermo Lehmann también expresaron su satisfacción con la jornada, remarcando que estos eventos representan una gran oportunidad para seguir impulsando negocios de valor y fortalecer los lazos con productores, aliados estratégicos y referentes del sector.
Cabe recordar que la Lehmann fue también la consignataria elegida en el remate del centenario del Grupo Chiavassa en 2024, lo que refuerza una relación construida sobre valores compartidos, profesionalismo y visión a largo plazo.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
El sacerdote afrontó la tormenta en plena ruta mientras retornaba de apoyar a la familia de Damián Strada. A través de sus redes llevó un mensaje de esperanza en medio de los daños sufridos en Santo Domingo y la región
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Un exjuez federal, en la mira por el desvío de dólares de una mutual