
El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.


El Salón Dorado recibirá a las agrupaciones santafesinas como resultado del Programa Intercomunal de Bandas, impulsado por Giuliano Ovando.
LOCALES23/07/2025
Editorial
En una noticia que ya comenzó a resonar con fuerza en el ámbito cultural santafesino, la Banda Comunal de Felicia y el Ensamble de Vientos de Pilar serán protagonistas de una jornada histórica al presentarse en el Salón Dorado del Teatro Colón de Buenos Aires, uno de los escenarios más prestigiosos del mundo.
La noticia fue compartida en redes sociales por Giuliano Ovando, director del Programa Intercomunal de Bandas Civiles Comunitarias, quien expresó con emoción: “Un espacio símbolo de la excelencia artística mundial abrirá sus puertas a la música de nuestros pueblos, con toda su historia, su identidad y su fuerza comunitaria”.
Este acontecimiento es el resultado de un largo proceso de trabajo territorial que promueve la formación musical, la inclusión social y el fortalecimiento institucional desde los pueblos. El programa articula el esfuerzo de niños, jóvenes y adultos en un entramado colectivo que trasciende lo artístico, conectando identidades y fortaleciendo el sentido de pertenencia.
“La música popular es memoria, es encuentro, y es también el camino hacia una sociedad más justa y participativa”, escribió Ovando en su publicación, donde destacó que cada nota interpretada lleva el eco de un pueblo entero que suena, aprende y avanza.
Con disciplina, compromiso y un profundo amor por la cultura, Felicia y Pilar no solo llegarán al centro cultural más importante del país, sino que lo harán en representación del interior santafesino, dejando en claro que cuando se trabaja desde lo colectivo, los logros pueden ser inmensos.
Felicia y Pilar suenan fuerte. Suenan juntos. Suenan al futuro.





El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.

El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.







