
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
En la Argentina, se amplió la brecha y los libros digitales tienen costos notablemente más bajos que sus versiones físicas. Te contamos detalles de éste nuevo mundo virtual que llegó para quedarse.
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA30/07/2019Recorrer las góndolas de una librería es siempre una experiencia estimulante. Pero en un tiempo de crisis, los precios de los libros pueden volverse prohibitivos. Más allá de la mística del papel, ahora las ediciones electrónicas tientan: muchos títulos están sensiblemente más baratos en formato e-book.
Un libro que en el mercado argentino sale alrededor de mil pesos, puede encontrarse por el 30 o el 20 por ciento de ese valor en su versión digital, e incluso por menos.
Para muchos, además del precio, influye en la elección la practicidad de los dispositivos portátiles: la revolución digital redunda, en ese sentido, en una mayor funcionalidad y comodidad (por ejemplo, ante la perspectiva de un viaje, al que se pueden llevar decenas de títulos). Y también una disponibilidad mucho más amplia en el catálogo.
Es cierto que por décadas los lectores han pagado por textos asociados a la materialidad del objeto–libro y no solo estrictamente por los contenidos, pero en virtud de lo que cuesta el fetiche, parecen acelerarse cambios.
En simultáneo, las editoriales y las cadenas libreras comienzan a entender que sus posibilidades de supervivencia dependen en gran medida de la habilidad para volcarse o incorporar a sus planes de negocio la comercialización de libros electrónicos, e incluso de aliarse entre ellas.
Entre los nuevos jugadores que se suman a este nuevo mapa de situación a nivel global están compañías como Amazon, Google y Apple –cada una con sus respectivas características, servicios y dispositivos de lectura– que intermedian la relación entre las editoriales y los lectores, operando como librerías virtuales y vendiendo por catálogo miles de títulos cada día.
El proceso es similar al de la compra de cualquier otro bien o servicio en un sitio de comercio electrónico: basta con elegir, registrarse en caso de que el sitio lo requiera y pagar a través de la tarjeta de crédito. Algunos sitios permiten, también, la cancelación de la compra mediante Pago Fácil o Rapipago.
Cómo comprar
Es posible buscar miles de títulos y, si se trata de uno raro, no hace falta esperar que salga del depósito. En el mundo on line casi todo está ya almacenado.
Basta con cargar los datos de una tarjeta de crédito para pagar y descargar el libro en el momento.
Se accede a una página de venta de libros electrónicos como por ejemplo la de www.ebookya.com.ar y allí se elige el título deseado, se paga y listo para descargar.
Dónde leerlos
Para leer los libros electrónicos, en muchos sitios ofrecen la descarga gratuita de un programa. Se puede hacer en la computadora, la tablet o el celular, si no se cuenta con una tableta diseñada especialmente para leer (e-reader), como el Kindle.
Para sacarte dudas podés consultar estas PREGUNTAS FRECUENTES
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.