
DECLARAN PERSONA NO GRATA A PERIODISTA DE ESPERANZA POR AGRAVIOS A DIRIGENTES SANCARLINOS
El Club Central San Carlos decidió prohibirle el ingreso por dos años al periodista Gerardo Barrera tras sus dichos en un programa deportivo.
El reclamo de Belgrano de Sa Pereira contra San Lorenzo abre un escenario sin precedentes y pone en jaque la continuidad del Clausura.
09/08/2025Tal cual como anticipó este portal la noche del jueves, la Liga Esperancina de Fútbol (LEF) decidió suspender este fin de semana toda la actividad en todas sus categorías —incluyendo Senior, Femenino, Formativas, Reserva y Primera— y convocar a los presidentes de los clubes a una reunión urgente el próximo miércoles 13 de agosto a las 20 horas. Aquí una de las tantas rarezas en el tema, urgente es sinónimo de programar para recién a los 6 días? o se necesita tiempo para acomodar papeles, tantear contactos y analizar panorama día a día?
Para quienes aún no entraron en el contexto de este irrisorio caso, la medida llega en medio del escándalo por el reclamo de Belgrano de Sa Pereira, que exige los puntos perdidos en la primera fecha del Torneo Clausura frente a San Lorenzo de Esperanza, alegando la mala inclusión de Federico Zenclussen. El jugador, expulsado en la semifinal del Apertura de Reserva, cumplió la sanción en Primera según avaló la Liga, pero Belgrano sostiene que debía cumplirla en su división original y cita además una reglamentación de AFA sobre descanso mínimo entre partidos.
En diálogo con CSC Radio, el presidente de la LEF, Damián Nagel, aseguró que la suspensión no busca beneficiar ni perjudicar a ningún club, pero admitió que el conflicto "hace mucho mal a la Liga" y "abre una puerta a reclamos que luego no se podrán cerrar". También dejó entrever que detrás de la protesta de Belgrano hay terceros que estarían alentando la escalada, aunque evitó dar nombres. Todo aquel que está en el mundo LEF, sabe a que personaje se refiere, el cual a la vez varios han relacionado con la conformación de una lista que hace unos años atrás, quiso buscar derrocar a lo que en su momento era el oficialismo de hoy.
Nagel defendió además en esa entrevista, la habilitación del jugador, amparándose en resoluciones aprobadas antes del inicio del torneo, y advirtió que, si se considera que la normativa es incorrecta, deberá modificarse "en consenso", aunque eso podría implicar que algunos clubes no logren presentar todas sus divisiones.
Aquí otro parate, hablemos sobre la famosa resolución. 3 días después de esa 1era fecha, apareció la resolución 4 de un boletín subido a la web oficial en un pdf el 7 de Marzo y emitido por el Tribunal de Penas los últimos días de febrero de este año, a modo de "atención que jugamos también con estas reglas"
La resolución 4, parece haber sido pensada y redactada con asombrosa anticipación para el CASO ZENCLUSSEN, desde LEF manifiestan que está vigente desde hace mucho tiempo, mientras que Belgrano y otros actores del fútbol la desconocían.
Otra de las tantas discuciones que abren al debate sobre esta resolución es desde cuándo está, quien la resolvió, cuando se publicó, tienen conocimiento los clubes de ella y de otras similares? AFA las autorizó? o no hace falta tanto permiso y corresponde a una de las tantas resoluciones que van formulando las ligas de todo el país a medida que sus propios torneos las necesitan? Si somos razonables, es de suponer que no todas las ligas de Argentina compiten a rajatabla con reglamento AFA, todas son diferentes tanto en cantidad de equipos, disponibilidad de jugadores, geografía, tamaño de los clubes o pueblos que la representan, etc.
Mientras tanto, crece la tensión. En los pasillos se habla de la posibilidad —nunca antes vista— de suspender de manera transitoria el Clausura o incluso hoy sabado ya hubo mensajes sobre finalizar aquí mismo la temporada 2025. Una medida extrema que iría en contra de los intereses de los clubes, que ya realizaron importantes inversiones en sueldos, mantenimiento de campo, equipamiento y pagos a jugadores, sin contar el impacto económico en árbitros, policías y cuerpos técnicos.
Para ser sinceros a la información que uno maneja, debemos también manifestar que otros rumores apuntan a que esta maniobra de LEF, sería un intento de presión para que Belgrano retire o frene su reclamo, evitando llevarlo al Consejo Federal. Según miembros del comité, hay gran enojo de los dirigentes de la zona hacia con la postura de Belgrano. Otros en cambio están en contra de la Liga y hasta del mismo San Lorenzo, equipo que todos sabemos viene apostando y muy fuerte a lograr la tan ansiada estrella salva campañas que tantos clubes buscan de manera desesperante año tras año.
Sin embargo, si el caso llega a esa instancia, varias voces aseguran que el ente mayor podría fallar a favor del club tricolor, ya que AFA no habría homologado formalmente las resoluciones internas de la Liga que habilitan estos casos de "doble participación" en un mismo fin de semana.
En base a eso se especula sobre una reglamentación que nadie puede afirmar que existe en el fúbtol argentino, que se refiere una una "sugerencia de descanso" de 72hs entre partido y partido para cualquier deportista, lo que no quita de que esto lo cumplan las cientos de ligas de todo el país, y ni siquiera cumplen a nivel profesional (recuerdan el caso de BOCA vs SAN LORENZO en épocas de covid?).
Quizás esto también sea otro llamado de atención para que los dirigentes de la región ayuden a liga a salir de este embrollo, que a nuestro entender, se fueron metiendo ellos solos a base de infinitas irregularidades, favores, perdones que se fueron dando a los clubes no solo en es ta gestión, sino en todas las anteriores.
Con esto, no queremos apuntar para nada a la figura de quien es hoy en gran blanco de todos los dardos, el Sr Damián Nagel a quien conocemos en persona y sabemos sobre su honestidad y trabajo con esmero y en silencio, sobre todo como lo hemos felicitado en la organización de finales del apertura, las cuales fueron todas excelentes y sin inconvenientes mayores. Salvo la postergación de la final de vuelta en primera, que justamente tiene como uno de los actores a uno de los clubes que ahora vuelve a estar en el eje de la polémica, por la disupta de 3 simples puntos de una fase regular. Hay que recordar que detrás o al lado de Nagel hay personas que también tienen nombre y apellido (y que varios han dejado solo a Nagel estos últimos meses), y que representan entre otras cosas a otros clubes. y son ellos los que en mesa chica todos los martes o miércoles, se comprometieron a gestionar y solucionar los problemas que surjan en la diaria, no solo están ahí para favoreces los intereses de sus propios clubes.
Les dejamos una nota recientemente subida por el medio radial ANTENA 5 con el ex presidente de Liga y actual miembro del comité Daniel Ribero, interesante para escuchar y sacar conclusiones, entre ellas habla de que sobre este reclamo no estaba muy de acuerdo el propio presidente de Belgrano (recientemente elegido como Presidente comunal y del mismo partido político que Ribero, detalle no menor).
También acepta que la gente que lo acompaña a Claudio Leiva, puede estar enojada por viejos y actuales temas donde sintieron que su club estuvo perjudicado por la Liga.
Aunque también y hablando una vez más de otras campanas que se escuchan, hay personas que piensan que Belgrano simplemente tiró la bomba porque no le interesaría para nada hasta donde llegaran a dañar sus esquirlas, ya que tendrían definido no participar más de Liga el año próximo debido a los altos costos y a la imposibilidad de juntar apoyo de padres y cantidad de deportistas locales, tal como lo manifestaron hace algunas semanas en las propias redes del club.
Hasta aquí una mezcla de opiniones, datos e informaciones que uno maneja desde la total imparcialidad y hablando del tema con diferentes personas y no solo con el círculo que a uno lo rodea.
Por lo pronto, no queda otra que esperar a la reunión del miércoles, dónde a nuestro parecer no todos los involucrados tendrán una opinión a favor o en contra de Belgrano o de San Lorenzo sino que ña mayoría de los presidentes lo único que implorarán es que las actividades retornen lo antes posible, se haga cargo quien deba hacerse cargo.
Sea cual sea la decisión que se tome esa noche, será decisiva: puede marcar el camino hacia una salida consensuada o desatar una crisis institucional de proporciones históricas, donde los que terminarán perdiendo serán sin dudas, todos los que vivimos y sentimos de cerca el mundo LEF.
El Club Central San Carlos decidió prohibirle el ingreso por dos años al periodista Gerardo Barrera tras sus dichos en un programa deportivo.
El rodado había sido sustraído horas antes en San Jerónimo Norte.
Ya se conoce cuando será el último día de atención y qué sucederá con sus empleados.
El reclamo de Belgrano de Sa Pereira contra San Lorenzo abre un escenario sin precedentes y pone en jaque la continuidad del Clausura.
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.