EL AÑO QUE LA LIGA ESPERANCINA QUEDÓ DESIERTA: LA NOVELA FUTBOLERA DE 1976

Repasamos la historia de la única vez que un torneo de Liga Esperancina quedó inconcluso tras un grosero error arbitral y disputa interminable entre clubes en la que ni el Consejo Federal quiso meterse.

DEPORTES - FÚTBOL11/08/2025EditorialEditorial

depositphotos_7226007-stock-photo-soccer-ball-on-the-field

El repaso histórico de 1976 demuestra que la única vez que un torneo de la Liga Esperancina de Fútbol quedó inconcluso y declarado “desierto” fue el resultado de una serie de conflictos internos, fallos arbitrales polémicos, reclamos entre clubes y la falta de resolución oportuna por parte del Consejo Federal.

Aquel episodio, que se extendió por más de dos meses y terminó sin campeón, dejó como aprendizaje la necesidad de actuar con rapidez, transparencia y consenso para evitar que la competencia se deteriore y los clubes se vean perjudicados.

Hoy, ante la posibilidad de nuevos reclamos en la actual temporada, la historia sirve como advertencia: un conflicto mal gestionado puede derivar en un desenlace que afecte no solo a los equipos involucrados, sino al prestigio y continuidad misma del torneo. El deseo, como entonces, es que prevalezca el espíritu deportivo y el campeonato se defina dentro de la cancha.

1976, año trascendental y oscuro para nuestro país, también lo fue para Liga Esperancina de Fúbtol.

El torneo se dividió en 2 zonas: ESTE Y OESTE, con partidos ida y vuelta entre los 17 equipos que las conformarían. En la zona ESTE estaban: San Lorenzo, Sportivo, Atl Franck, Defensores, Mitre, AD Juventud, Unión de Esperanza y Unión Progresista. En la OESTE: Libertad SJN , Atl Pilar, Deportivo Grutly, Unión de SMN, Juventud de Felicia, Atlético Cavour, Juventud Unida de Humboldt, Sarmiento de Humboldt y Juventud Moderna de Nuevo Torino

Clasificaban los 3 primeros de forma directa a 4tos de final, mientras que el 4to y 5to de cada zona, disputaban una reválida contra los mismos puestos de la otra zona para completar la llave final. 

Al fin de fase regular, en la polémica ZONA ESTE llegaban:

1- SAN LORENZO 18PTS
2- BME MITRE 15 PTS
3- SPORTIVO N 14 PTS
4- AD JUVENTUD 14 PTS
5- ATL FRANCK 13 PTS
6- DEFENSORES 13 PTS
7- PROGRESISTA 8 PTS
8- UNIÓN ESPERANZA 7 PTS  

La última fecha se darían estos resutlados:
ATL FRANCK 3-2 SAN LORENZO
DEFENSORES 3-2 AD JUVENTUD
SPORTIVO N 5-0 PROGRESISTA

Mientras que en el  clásico del sur esperancino se enfrentaban Mitre vs Unión, teniendo los rojos solo chances de clasificar. Con un empate los dirigidos por Melchiore se aseguraban la reválida y con un triunfo pasaban direto a 4tos de final.

Pero nadie iba a esperar que mientras Unión ganaba 1-0, el árbitro Vicente Coronel, justo cuando caía un centro en del repollero, pitaría el final del partido. Iban 37 minutos del ST. Se desató ahi mismo la hecatombe, la debacle total. 

lef 1

Como dice el relato anterior, el de negro se salvó gracias a la rápida intervención de la policía. El lunes los medios de la época hablaban del escándalo, pero también reflejaban una tabla en la que MITRE quedaba fuera de todo. Mientras SAN LORENZO, SPORTIVO, ATL FRANCK Y DEFENSORES festejaban el objetivoDesde Liga les prometían que el mismo miércoles iban a solucionarlo. 

lef 2

El comité se reunió 3 noches seguidas para definir la cuestión, la cual resultó en un intento de programación para el sábado siguiente, post partidos de inferiores. Proponían disputar esos famosos 10 minutos faltantes. 

lef 3

Pero el viernes habría novedades, y no tan positivas para Mitre. No se jugaría el saldo de ese partido, ya que Unión hizo llegar a LEF una nota desistiendo de su participación en el mismo. Lo que para los Rojos decretaría entonces un triunfo por escritorio y clasificación directa junto a San Lorenzo y Sprtivo. Pero... ¡si entraba Mitre, quien de los que hace unos días festejaban quedaría afuera?

lef 4.

No habría fútbol el fin de semana siguiente al fin de fase regular,  el problema se aplazaría para deliberar una vez mas entre semana. Ahora entraría en la pelea DEFENSORES, el perjudicado, ya que de dar ganado ese partido a MITRE, los azulgranas quedarían 4tos con los de Franck, afuera de la clasificación directa. En EL COLONO del martes 7/9 anunciarían un cónclave para sostener o refutar la decisión del Tribunal, que era disputar esos 10 minutos faltantes. 

lef 5

Como lo dice en grande el título del próximo recorte, emitido el viernes 10/9 por el diario fundado por Don Guillermo Lehmann. En la famosa asamblea de presidentes, se revocaba el fallo del tribunal a pedido de DEFENSORES: 10 A 7. De acuerdo a esto, el partido de Mitre 0-1 Unión se daba como terminado, quedando eliminado MITRE, aunque este pasaría a tener la posibilidad de subir el reclamo al ente superior, al famoso Consejo Federal del Fútbol Argentino.

lef 6

Mitre efectivamente iba al Consejo, y llegaría así un 2do domingo consecutivo sin fútbol, algo lamentablemente normal hoy en día, casi 50 años después. Liga propondría los cruces recién para el 25 de Septiembre, aunque otro club espernacino se metería en la puja y propondría en una nueva asamblea proseguir con el torneo, sin esperar la carta de Buenos Aires: fue 13 a 2 la votación de los presentes, a favor de continuar, pase lo que pase.  

lef 7

Lo que parecía algo al caer, en esta novela normalizada de ir y venir al Consejo, empezaba a dilatarse. Pasaban los días y desde la capital federal no había noticias.

lef 8

Hasta que un 12 de Octubre, recién 2 meses después del inicio del conflicto, llegaría la peor de las noticias. Desde la misma Liga Esperancina declaraban el torneo DESIERTO, a través de una propuesta presentada por 6 clubes afiliados: Sportivo, Defensores, Dep Grutly, Atl Franck, San Lorenzo y Libertad de SJN. Esta decisión fue aprobada por 18 instituciones, dejando abstenciones Unión de Santa María y Atl Pilar, mientras que Mitre obviamente se negaba, siendo el único que al día de hoy espera la resolución del Consejo Federal, el cual brilló por su ausencia aquel año en relación a est e conflicto.

lef 9

Para finalizar, agradecemos el aporte valioso de Gustavo Gorosito quien nos facilitó todos los recortes de El Colono para elaborar este informe, con el que queremos dejar en claro que solo 1 año Liga Esperancina de Fútbol quedó inconclusa, y como amantes y seguidores de la misma, deseamos como medio de comunicación que esta temporada no vuelva a repetirse tal situación, por el bien del mismo deporte y de los clubes que lo practican. 

lef 10lef 11



Te puede interesar
Lo más visto