
Por primera vez, el certamen fue exclusivo para niñas y reunió a 40 equipos de todo el país.
Desde un club aseguran que un jugador debía cumplir una suspensión del torneo anterior; desde la liga afirman que ya la cumplió. El caso subiría al Consejo Federal sobrepasando los $4 MILLONES para acceder a los reclamos.
DEPORTES - FÚTBOL26/07/2025El Club Belgrano de Sa Pereira presentó ayer, viernes, dos reclamos formales ante la Liga Esperancina de Fútbol (LEF), tras disputarse la primera fecha del Torneo Clausura, en la cual cayó ante San Lorenzo de Esperanza tanto en Reserva como en Primera División.
El eje del conflicto radica en la presunta mala inclusión del jugador Federico Zenclussen, quien participó en ambos encuentros (fue titular en Reserva y suplente con minutos en Primera). Desde Belgrano argumentan que Zenclussen debía cumplir fechas de suspensión debido a una expulsión sufrida durante la semifinal del Torneo Apertura en Reserva, las cuales —según sostienen— debían cumplirse en la misma categoría en la que fue sancionado.
Sin embargo, desde San Lorenzo afirman haber consultado previamente con la LEF y haber recibido el visto bueno para que el jugador compitiera, ya que —según indican— la sanción fue cumplida durante los partidos de la final del Apertura de Primera División ante Central, conforme a lo estipulado por la Resolución N.º 4 publicada en el boletín oficial del mes de marzo. La siguiente imagen se viralizó el día miércoles y es parte de un documento pdf emitido el 27 de Febrero de este año y subido al módulo web del Tribunal de Disciplinas el 7 de Marzo.
Desde LEF afirman que esta resolución tiene una vigencia de 10 años y que todos los comienzos de año se recuerda en dicho boletín. Entendemos que los clubes deberían tener a mano copias impresas de éstas y otras resoluciones del REGLAMENTO ya que las mismas indican cuáles son justamente las reglas del juego. Si esto es así, muchos estaban equivocados en confiar en la frase: "el jugador expulsado cumple si o si la sanción en su misma división",
Esto generó un extenso debate en distintos canales de mensajería instantánea, llegando incluso a ser tema en medios de la capital departamental de Las Colonias.
Más allá del aspecto deportivo, el reclamo implicó un fuerte desembolso económico: Belgrano debió abonar $900.000 por cada categoría, sumando un total de $1.800.000. Al parecer, dirigentes del club tricoloar estarían confiados en tener razón, por lo que espera no solo recuperar ese dinero sino también obtener los 6 puntos en juego.
Lo llamativo es que entendemos que también existe la posibilidad de no tener razón alguna. Esta curiosa jugada de escritorio se da en un contexto delicado para las arcas del club, cabe recordar que días atrás la institución tricolor difundió un comunicado advirtiendo sobre la difícil situación social y financiera que atraviesa, especialmente en lo que refiere al sostenimiento de sus divisiones formativas. Una realidad que hoy en día no es ajena a otros clubes, instituciones o empresas del país.
¿Qué puede pasar ahora?
Por fuera de las especulaciones sobre si el trasfondo es netamente competitivo o político, la LEF deberá expedirse en los próximos días sobre la validez del reclamo. Según trascendidos, la respuesta sería negativa ya que se ampararían en el punto “b” de la Resolución N.º 4 difundida por el ente mencionado en marzo de este año, lo que podría llevar a Belgrano —según rumores— a apelar el fallo ante el Consejo Federal del Fútbol Argentino.
En ese caso, el trámite tendría un costo aún mayor: alrededor de $1.200.000, con la incertidumbre de si ese monto corresponde a una presentación única o si debe abonarse por separado para cada división. Ayer, desde el Tricolor, se encontraron con esa sorpresa, lo cual elevaría el gasto a $2.400.000, alcanzando así un total de $4.200.000 en muy pocos días.
De avanzar a esa instancia, la situación podría generar repercusiones de mayor alcance ya que esto incomoda un poco a la gestión actual del comité, no es cómodo para nadie que todos los años uno de tus clubes golpée las puertas del Consejo por reclamos (recordamos los casos del pisotón de Nasta a Schividt en Central o lo del árbitro Rolón expulsando a varios jugadores de Atl Pilar, desde Bs As resolvieron en contra del Tribunal de la Liga).
Voces ligadas al fútbol y al periodismo regional no descartan que el Consejo Federal exija una futura adecuación del reglamento de la LEF al sistema general de AFA. Esto implicaría, entre otras cosas, aplicar la recomendación de FIFA de un lapso de 72 horas de descanso entre partidos, un detalle que podría resultar perjudicial para todos los equipos afiliados a la LEF, ya que en muchos casos hay jugadores que firman planilla en más de una categoría. En el caso que no haya exigencias tan extremas como esta irrisoria desde el Consejo, quizás sea tiempo de barajar y dar de nuevo a la hora de establecer y difundir correctamente las reglas del juego, ya que al parecer para algunos, o para muchos, aún no son claras o no saben bien donde recurrir a ellas alcánzandose estos chisporroteos que sólo ponen más ásperas las relaciones institucionales.
En los próximos días veremos cómo continúa esta historia. Mientras tanto, con la suspensión de la fecha 2 por las condiciones climáticas, queda la incógnita: ¿iba a ser nuevamente convocado el jugador en cuestión? ¿O, por precaución, se lo iba a resguardar, ya que según una de las posturas en debate, aún le restaría cumplir una fecha de sanción?
Por primera vez, el certamen fue exclusivo para niñas y reunió a 40 equipos de todo el país.
La definición entre San Lorenzo y Central SC no se jugará este sábado por falta de garantías policiales
Chicos de Felicia y Sarmiento se unieron para vivir un fin de semana inolvidable en el Torneo Ilusiones de Franck.
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
Te contamos que partidos se jugarán el domingo para completar la fecha 1. Atención que comienzan las reservas a las 17hs.
Habrá sorteos, sorpresas y la presencia de invitados especiales en la cena. Te contamos dónde reservar tu lugar.
Se trata de Alberto Valsagna, fundador entre otras empresas de Tarjeta FinanYa! Los detalles del accidente en la nota.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
Comenzará el viernes 1° de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7.
Estudiantes del Colegio Santa Marta participaron de una jornada de formación vial y obtención de licencias
Falleció en Pilar a los 71 años de edad la Sra María Crecencia Mendoza Vda de Dominino (Mary). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.