
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
Tras la aprobación de nuevos bloques de dictámenes, los convencionales trabajarán sobre el texto único que integrará todos los artículos reformados.
POLÍTICA08/09/2025La Comisión Redactora de la reforma constitucional se reúne hoy en Rosario para finalizar la integración del nuevo texto de la Constitución de la provincia de Santa Fe.
Este encuentro marca una instancia clave en el proceso constituyente, luego de que el sábado se sancionaran seis nuevos bloques de dictámenes en la sesión plenaria, que incluyeron temas como educación, nuevos derechos, acción positiva y cláusulas transitorias.
La reunión, propuesta por el diputado provincial y convencional Joaquín Blanco, presidente de la Comisión, busca revisar, armonizar y consolidar todos los textos ya aprobados, además de retirar aquellos que finalmente no formarán parte del articulado final.
La Comisión Redactora tiene la responsabilidad de integrar los despachos de las comisiones temáticas, ajustar su redacción sin modificar su sentido, y elaborar el texto único que será sometido a la aprobación definitiva.
El cuerpo está compuesto por convencionales de distintos bloques políticos: Joaquín Blanco, Lucas Galdeano, Lisandro Enrico, Claudia Levin, Fabián Bastia, Hugo Rasetto, Lucas Incicco, Josefina Del Río y Lionella Cattalini (Unidos para Cambiar Santa Fe); Armando Traferri, Diego Giuliano, Lucila De Ponti y Patricia Boni (Más para Santa Fe); Nicolás Mayoraz y Marcos Peyrano (La Libertad Avanza); Emiliano Peralta (Somos Vida y Libertad); Caren Fruh (Frente de la Esperanza); y Marcelo Lewandowski (Activemos).
¿Qué sigue?
Una vez finalizado este trabajo de integración, se procederá a la lectura completa del nuevo texto constitucional, con todas las reformas ya incorporadas. Esta sesión está prevista para el martes 9 de septiembre.
El proceso concluirá formalmente el viernes 12 de septiembre a las 17 horas, con el acto de jura de la nueva Carta Magna. El evento se realizará en la explanada de la Legislatura provincial, y contará con la participación de los convencionales constituyentes y representantes de los tres poderes del Estado.
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El presidente de Diputados calificó la filtración como una “maniobra política” contra el Gobierno en plena campaña. Mirá la nota con Antonio Laje
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".
Habrá 15 frecuencias semanales a Buenos Aires -un 50 % más que lo que ocurre en la actualidad- y rutas directas a Salta e Iguazú, con lo cual la terminal refuerza su protagonismo.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
De cara a los comicios del 26 de octubre, los principales espacios políticos confirmaron a sus candidatos para renovar los nueve escaños que le corresponden a la provincia en la Cámara de Diputados.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo