
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
En la presentación que hizo ante la Oficina Anticorrupción, el Presidente declaró bienes por más de 151 millones de pesos. En 2017, había sido menos de $100 millones.
NACIONALES02/08/2019 ClarínMauricio Macri presentó su declaración jurada de 2018, con bienes por más de 151 millones de pesos. Se trata de un incremento en su patrimonio superior al 51 por ciento, en relación al año anterior.
Los datos se desprenden de la declaración jurada que el Presidente hizo días atrás, al filo del vencimiento, ante la Oficina Anticorrupción, en la que detalló tener bienes por $151.688.684,18.
En su presentación anterior, Macri había declarado bienes por $99.876.155,31. En esa ocasión, el aumento en relación a 2016 había sido del 21% ya que ostentaba $82.602.401,68.
En la declaración jurada no se incluyen los bienes que el Presidente incluyó en el fideicomiso "ciego" que constituyó en abril de 2016, con el objetivo de garantizar "mayor transparencia" a su gestión. Macri no podrá disponer de esos bienes hasta seis meses después de dejar su cargo.
Es la primera vez que el crecimiento patrimonial de Macri crece en relación a la inflación desde que asumió la Presidencia.
Según el informe al que accedió Clarín, en octubre de 2018 Macri compró bonos de deuda argentina por más de 94 millones de pesos. Fueron, según precisa, dos operaciones. Una por $54.301.740 y otra por $39.916.800.
Además, el jefe de Estado declaró tener participación en seis propiedades, por más de 26 millones de pesos: el 30 por ciento de un departamento con cochera en la Capital Federal, por un valor aproximado de $3.207.591; el 100% de un lote en la localidad salteña de Pluma de Pato, Salta, por $4.622.552; y el 25 por ciento de tres lotes en Pilar, por $880.486, cada uno.
En el inmueble que Macri ya tenía en Maldonado, Uruguay, se explica parte del incremento patrimonial: en 2017 su valuación, según la DDJJ, era de $7.419.600. Por el salto del dólar, su valor asciende, según la reciente declaración jurada, a $15 millones.
Por la misma razón, los 90 mil dólares que ya tenía en efectivo en 2017, y le representaban $1.669.410; Macri ahora declaró $3.375.000.
En 2017, antes de la fuerte devaluación, Macri había declarado depósitos en pesos por $2.783.469. En la declaración por 2018, el mandatario precisa tener 91.593 pesos.
Pero no invirtió en dólares. Por el contrario: de la diferencia de las últimas dos declaraciones juradas, se desprende que Macri se desprendió de más de 200 mil dólares: en 2017, había declarado US$252.940,39, por unos $4.691.791,29; mientras que en la última presentación reporta 50.726,39 dólares, alrededor de $1.902.239,63.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.