El patrimonio de Mauricio Macri creció más del 51% en 2018

En la presentación que hizo ante la Oficina Anticorrupción, el Presidente declaró bienes por más de 151 millones de pesos. En 2017, había sido menos de $100 millones.

NACIONALES02/08/2019 Clarín

715x402_327133_20190802104537

Mauricio Macri presentó su declaración jurada de 2018, con bienes por más de 151 millones de pesos. Se trata de un incremento en su patrimonio superior al 51 por ciento, en relación al año anterior.

Los datos se desprenden de la declaración jurada que el Presidente hizo días atrás, al filo del vencimiento, ante la Oficina Anticorrupción, en la que detalló tener bienes por $151.688.684,18.

En su presentación anterior, Macri había declarado bienes por $99.876.155,31. En esa ocasión, el aumento en relación a 2016 había sido del 21% ya que ostentaba $82.602.401,68.

En la declaración jurada no se incluyen los bienes que el Presidente incluyó en el fideicomiso "ciego" que constituyó en abril de 2016, con el objetivo de garantizar "mayor transparencia" a su gestión. Macri no podrá disponer de esos bienes hasta seis meses después de dejar su cargo.

Es la primera vez que el crecimiento patrimonial de Macri crece en relación a la inflación desde que asumió la Presidencia.

Según el informe al que accedió Clarín, en octubre de 2018 Macri compró bonos de deuda argentina por más de 94 millones de pesos. Fueron, según precisa, dos operaciones. Una por $54.301.740 y otra por $39.916.800.

Además, el jefe de Estado declaró tener participación en seis propiedades, por más de 26 millones de pesos: el 30 por ciento de un departamento con cochera en la Capital Federal, por un valor aproximado de $3.207.591; el 100% de un lote en la localidad salteña de Pluma de Pato, Salta, por $4.622.552; y el 25 por ciento de tres lotes en Pilar, por $880.486, cada uno.

En el inmueble que Macri ya tenía en Maldonado, Uruguay, se explica parte del incremento patrimonial: en 2017 su valuación, según la DDJJ, era de $7.419.600. Por el salto del dólar, su valor asciende, según la reciente declaración jurada, a $15 millones.

Por la misma razón, los 90 mil dólares que ya tenía en efectivo en 2017, y le representaban $1.669.410; Macri ahora declaró $3.375.000.

En 2017, antes de la fuerte devaluación, Macri había declarado depósitos en pesos por $2.783.469. En la declaración por 2018, el mandatario precisa tener 91.593 pesos.

Pero no invirtió en dólares. Por el contrario: de la diferencia de las últimas dos declaraciones juradas, se desprende que Macri se desprendió de más de 200 mil dólares: en 2017, había declarado US$252.940,39, por unos $4.691.791,29; mientras que en la última presentación reporta 50.726,39 dólares, alrededor de $1.902.239,63.



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Blanca R. Caselli vda de Schurrer.

Editorial
NECROLÓGICAS25/08/2025

Falleció en SANTA FE a la edad de 93 años. Sus restos son velados en sala centro de jubilados y pensionados de FELICIA . Recibirán sepultura lunes a las 10hs. en el cementerio de FELICIA. Previo oficio religioso en la Iglesia católica local. Servicio EMPRESA FURLOTTI SRL

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

JULIAN ROBERTO OGGIER

Editorial
NECROLÓGICAS31/08/2025

Falleció hoy en la ciudad de Santa Fe a la edad de 84 años. Sus restos son velados en calle Rivadavia 663 sala A, de San Jerónimo Norte y serán inhumanos mañana lunes 01 en el Cementerio Parroquial previo oficio religioso en la Iglesia Parroquial a la hora 10.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

José Nicolás Anselmo Marcelino Muller (Tito).

Editorial
NECROLÓGICAS31/08/2025

Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.