"NO ESTAMOS EN CONTRA DE LA OBRA, PERO SI DE AFRONTAR LOS COSTOS"

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

REGIONALES30/10/2025EditorialEditorial

multimedia.normal.b3cfbf5d4beb106f.bm9ybWFsLndlYnA=

Productores rurales y vecinos frentistas de la Ruta Provincial 70S —entre Aurelia y Bella Italia— expresaron su rechazo al cobro obligatorio que el Gobierno de Santa Fe pretende aplicar para financiar la pavimentación del tramo. Según detallan, la denominada “contribución de mejoras” impuesta por la Ley 14.295 resulta “abusiva e injusta”, especialmente en el contexto económico actual del sector agropecuario.

Screenshot_20251030_102659_Drive

Hugo Badino, productor de la zona que se acercó a las oficinas de INFO MERCURY, explicó que muchos propietarios fueron notificados con montos que, en algunos casos, rondarían los 125.000 pesos por hectárea. “Estamos tratando de informar a la gente. Esto se mantuvo en secreto hasta que salió en boletín oficial. Muchos profuctores aun no saben que si no se oponen, la obra se las van a cobrar.”, sostuvo.

Además Badino enfatizó: "en este nuevo proyecto incluyen gastos de alcantarillado, que ya están hechos. Nos quieren cobrar la obra de 4 manos de Bella Italia a Rafaela, que no tenemos por que pagarla nosotros."

Y cerró: "La ruta a Aurelia, ya estaba presupuestada, adjudicada, ejecutada y con un gran avance de obra. Ahora nos la quieren cobrar a productores o titulares de campos que no se verán beneficiados con la misma en lo más minlmo. No todos podemos o queremos afrontar esos costos". 

El conflicto se intensificó tras las reuniones realizadas en la Sociedad Rural de Rafaela, donde los productores coincidieron en la necesidad de un esquema más justo. En tanto, el Gobierno provincial mantiene abierto hasta el 3 de diciembre un registro de oposición: si más del 51% de los propietarios afectados se manifiestan en contra, la obra podría suspenderse.

Badino invitó a los productores y titulares de campos aledaños “a informarse, participar y no quedarse al margen”, advirtiendo que las decisiones que se tomen en estas semanas podrían definir el futuro de la pavimentación y el desarrollo de toda la zona.



Te puede interesar
Lo más visto