
AMSAFE insiste en la pérdida del poder adquisitivo y pide la reapertura paritaria
En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.


Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.
REGIONALES30/10/2025
Editorial
Productores rurales y vecinos frentistas de la Ruta Provincial 70S —entre Aurelia y Bella Italia— expresaron su rechazo al cobro obligatorio que el Gobierno de Santa Fe pretende aplicar para financiar la pavimentación del tramo. Según detallan, la denominada “contribución de mejoras” impuesta por la Ley 14.295 resulta “abusiva e injusta”, especialmente en el contexto económico actual del sector agropecuario.

Hugo Badino, productor de la zona que se acercó a las oficinas de INFO MERCURY, explicó que muchos propietarios fueron notificados con montos que, en algunos casos, rondarían los 125.000 pesos por hectárea. “Estamos tratando de informar a la gente. Esto se mantuvo en secreto hasta que salió en boletín oficial. Muchos profuctores aun no saben que si no se oponen, la obra se las van a cobrar.”, sostuvo.
Además Badino enfatizó: "en este nuevo proyecto incluyen gastos de alcantarillado, que ya están hechos. Nos quieren cobrar la obra de 4 manos de Bella Italia a Rafaela, que no tenemos por que pagarla nosotros."
Y cerró: "La ruta a Aurelia, ya estaba presupuestada, adjudicada, ejecutada y con un gran avance de obra. Ahora nos la quieren cobrar a productores o titulares de campos que no se verán beneficiados con la misma en lo más minlmo. No todos podemos o queremos afrontar esos costos".
El conflicto se intensificó tras las reuniones realizadas en la Sociedad Rural de Rafaela, donde los productores coincidieron en la necesidad de un esquema más justo. En tanto, el Gobierno provincial mantiene abierto hasta el 3 de diciembre un registro de oposición: si más del 51% de los propietarios afectados se manifiestan en contra, la obra podría suspenderse.
Badino invitó a los productores y titulares de campos aledaños “a informarse, participar y no quedarse al margen”, advirtiendo que las decisiones que se tomen en estas semanas podrían definir el futuro de la pavimentación y el desarrollo de toda la zona.





En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.







