
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Baradel anticipó que los docentes realizarán el jueves 19 de septiembre una “jornada de luto y una medida de fuerza nacional” por el fallecimiento en un accidente de tránsito de dos maestras.
NACIONALES18/09/2019El secretario general adjunto de la Ctera, Roberto Baradel, anticipó este miércoles que los docentes realizarán el jueves 19 de septiembre una “jornada de luto y una medida de fuerza nacional” por el fallecimiento en un accidente de tránsito de dos maestras que volvían anoche a Comodoro Rivadavia tras haber participado horas antes de una marcha de protesta en Rawson.
“Es inadmisible que hayan muerto dos docentes cuando volvían de una movilización para reclamar el cobro en tiempo y forma de sus salarios”, dijo Baradel y consideró que se trata de dos fallecimientos “evitables”.
En ese marco, el dirigente gremial docente pidió al presidente Mauricio Macri y al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, “que resuelvan este conflicto ya mismo” y que “garanticen la paz social” en la provincia patagónica.
Además, consideró “inadmisible e inoportuno” que en “este contexto” Arcioni haya presentado un proyecto de ley para aumentarse un 100% el salario.
“Es obsceno también que en Chubut un legislador cobre 400 mil pesos y los jueces 700 mil. Ya no es un tema del gobernador sino de todo el poder político de la provincia”, dijo Baradel, al tiempo que insistió con su reclamo de que se les pague el salario “en tiempo y forma a los docentes”.
Las dos docentes muertas en el accidente en la ruta 3 regresaban a sus hogares tras haber estado en la marcha de los estatales.
El trágico vuelco derivó en una protesta frente a la Legislatura, donde los manifestantes quemaron cubiertas, maderas y basura.
Las docentes fallecidas, profesoras de Economía y Lengua, fueron identificadas como Cristina Aguilar y Jorgelina Ruíz Díaz, quienes “estaban a punto de jubilarse”, según describió Leonardo Moreyra, delegado de la escuela donde realizaban la actividad, la provincial 738 de Comodoro Rivadavia.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.