
Solo la mitad de los niños hasta 6 meses fueron alimentados con leche materna
Se trata de un alimento fundamental para el bebé, ya que contiene anticuerpos e inmunoglobulinas que lo protege contra enfermedades.
El dato fue revelado por las impulsoras de la campaña "Puedo decidir", en el Día Mundial del Embarazo No Planificada en Adolescentes.
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD26/09/2019De acuerdo a una reciente investigación en Argentina, una adolescente tiene un hijo cada seis minutos y, por día, nacen siete bebés de niñas menores de 15 años. El dato fue revelado en el marco de una campaña sobre educación sexual, que cuenta con el apoyo de la UNICEF.
Según datos oficiales, cerca del 14% de los nacimientos que se producen en el país son de adolescentes y una de cada cuatro de estas mamás jóvenes, ya habían tenido al menos un hijo. En provincias norteñas como Chaco, Formosa o Misiones, este porcentaje es aún mayor; uno de cada cinco partos corresponde a niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años.
Un estudio de la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil para el primer decenio señaló que el 34,4% de las y los adolescentes no utilizó ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual. De ese total, el 47,4% fue por falta de información o información errónea vinculada con mitos y el 33,3% fue porque “él no quería”.
“Puedo decidir” (UPAS y hospitales de Santiago se sumaron a la campaña) es el nombre que lleva la nueva campaña, la cual tiene un fuerte protagonismo en internet y es coordinada por la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) en conjunto con UNICEF, la Red Nacional de Jóvenes y Adolescentes para la Salud Sexual y Reproductiva (RedNac), Amnistía Internacional Argentina, FUSA Asociación Civil, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Fundación Huésped, Fundación Kaleidos, Las Otras Voces, Intercambios y Doncel. Las acciones de concientización, que transcurren en el marco de la Semana de Prevención del Embarazo no Planificado, se llevarán a cabo tanto por las redes sociales como de forma presencial. Así, se buscará derribar mitos que persisten sobre la sexualidad.
Latinoamérica es la segunda región del mundo con la tasa más alta de embarazo sin intención en la edad adolescente. Estas gestaciones están vinculadas a múltiples factores sociales, económicos y culturales, que van desde la falta de información y reconocimiento sobre el derecho a elegir.
La falta de educación sexual integral en las escuelas, las representaciones estereotipadas de los roles de mujeres y varones que invisibilizan la diversidad sexual, el abuso y la violencia sexual, hasta las dificultades para el acceso a los servicios de salud o la interrupción legal del embarazo, son causales de embarazos adolescentes.
Se trata de un alimento fundamental para el bebé, ya que contiene anticuerpos e inmunoglobulinas que lo protege contra enfermedades.
Desde hace algunos meses, una nueva tecnología está ganando terreno en la región: WiFi Mesh, una solución que redefine la experiencia de conectividad en el hogar.
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
El acné es un molesto síntoma de que algo en nuestro organismo está fallando. Descubre cómo controlarlo de acuerdo a la zona del rostro afectada.
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL