
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
La protección del Túnel quedó por encima del nivel del río que presenta su nivel más bajo en los últimos 10 años. Fotos inéditas de la colocación de la malla y video de cómo construyeron el túnel.
REGIONALES30/10/2019La bajante del Río Paraná es motivo de preocupación para los especialistas por estos días, su altura está por debajo de 1.30 mts y las complicaciones van en aumento. Tal es así que una parte del Túnel Subfluvial quedó al descubierto y encendió las alarmas.
Los especialistas explicaron que lo que se observa no es el Túnel en sí, si no que se trata de una malla geotextil que protege a la obra arquitectónica.
Sucede que en 1982 el río Paraná registró una creciente sin precedentes y las marcas estuvieron por encima de los 6 metros durante 8 meses. Este fenómeno provocó que se formen dunas que transformaron el lecho del río, por lo que los ingenieros debieron tomar medidas.
La principal condición de estabilidad para garantizar la existencia del túnel es poseer como mínimo tres metros de recubrimiento de arena. Característica que se vio alterada durante la extraordinaria crecida, llegando a encontrarse una erosión de su recubrimiento a lo largo de 350 metros.
La solución definitiva para evitar futuras erosiones era fijar el lecho del río en la zona de emplazamiento del Túnel.
Se debieron realizar ensayos en laboratorio con modelos físicos hidráulicos para avanzar y encontrar una solución. Desde mayo de 1984 a febrero de 1985 se ejecutaron los ensayos hidráulicos sobre modelo teniendo como finalidad el análisis de los fenómenos de erosión fluvial y estudio de alternativas de solución a los efectos del “Proyecto de la fijación del lecho”.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL