
ESPERANZA: TRABAJADOR RURAL SUFRIÓ ACCIDENTE LABORAL Y LUCHA POR SU VIDA
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
La protección del Túnel quedó por encima del nivel del río que presenta su nivel más bajo en los últimos 10 años. Fotos inéditas de la colocación de la malla y video de cómo construyeron el túnel.
REGIONALES30/10/2019La bajante del Río Paraná es motivo de preocupación para los especialistas por estos días, su altura está por debajo de 1.30 mts y las complicaciones van en aumento. Tal es así que una parte del Túnel Subfluvial quedó al descubierto y encendió las alarmas.
Los especialistas explicaron que lo que se observa no es el Túnel en sí, si no que se trata de una malla geotextil que protege a la obra arquitectónica.
Sucede que en 1982 el río Paraná registró una creciente sin precedentes y las marcas estuvieron por encima de los 6 metros durante 8 meses. Este fenómeno provocó que se formen dunas que transformaron el lecho del río, por lo que los ingenieros debieron tomar medidas.
La principal condición de estabilidad para garantizar la existencia del túnel es poseer como mínimo tres metros de recubrimiento de arena. Característica que se vio alterada durante la extraordinaria crecida, llegando a encontrarse una erosión de su recubrimiento a lo largo de 350 metros.
La solución definitiva para evitar futuras erosiones era fijar el lecho del río en la zona de emplazamiento del Túnel.
Se debieron realizar ensayos en laboratorio con modelos físicos hidráulicos para avanzar y encontrar una solución. Desde mayo de 1984 a febrero de 1985 se ejecutaron los ensayos hidráulicos sobre modelo teniendo como finalidad el análisis de los fenómenos de erosión fluvial y estudio de alternativas de solución a los efectos del “Proyecto de la fijación del lecho”.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Un Ford Focus circulaba por ruta 10 e ingresó a la zona de descanso y colisionó con la parte trasera del vehículo pesado
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Tenía pedido de captura desde 2021 por una causa de Defraudación y Hurto Calificado
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.