
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
La vicepresidenta electa estará en Cuba hasta el 11 de noviembre. Julio De Vido está citado para hoy, pero adelantó que no va a declarar.
NACIONALES04/11/2019Después de varias semanas sin actividad por feriados y "problemas de agenda" se reanuda el juicio por corrupción en la obra pública, a cargo del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2). No estará la vicepresidenta electa Cristina Kirchner, de viaje en Cuba hasta el próximo 11 de noviembre para visitar a su hija Florencia.
Para hoy está citado el detenido exministro de Planificación Julio De Vido, que tampoco estará presente en el proceso en Comodoro Py. Desde el penal de Ezeiza indicará a través de videoconferencia que no va a declarar, como ya lo había anticipado su defensa.
Luego será el turno del exsubsecretario de Obras Públicas de Planificación Federal Abel Fatala, que a diferencia del exministro del área sí va a hacer su descargo en el proceso.
En el caso de la vicepresidenta electa por el Frente de Todos, tras la victoria del domingo 27 de noviembre de Alberto Fernández en las elecciones presidenciales, es la última que figura en la lista de indagatorias. Aunque hasta el momento no se definió esta fecha y se desconoce si va a exponer o se negará a hacerlo.
El proceso empezó el 21 de mayo y tiene entre los procesados al empresario Lázaro Báez, al exsecretario de Obra Pública José López y al primo del fallecido expresidente Néstor Kirchner Carlos Kirchner, entre otros. El juicio es por asociación ilícita y defraudación a la administración pública a raíz del presunto direccionamiento del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz a favor de empresas del grupo Báez, supuesto pago de sobreprecios e incumplimientos.
Este es el primer juicio oral que afronta la actual candidata a vicepresidenta, que además está procesada con prisión preventiva en la causa por los cuadernos de las coimas (aunque se encuentra en libertad porque tiene fueros como senadora nacional). También fue enviada a juicio, sin fecha de inicio, en otras investigaciones como Hotesur, Los Sauces, la firma del Memorando de entendimiento con Irán y venta de dólar futuro.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.