
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
La vicepresidenta electa estará en Cuba hasta el 11 de noviembre. Julio De Vido está citado para hoy, pero adelantó que no va a declarar.
NACIONALES04/11/2019Después de varias semanas sin actividad por feriados y "problemas de agenda" se reanuda el juicio por corrupción en la obra pública, a cargo del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2). No estará la vicepresidenta electa Cristina Kirchner, de viaje en Cuba hasta el próximo 11 de noviembre para visitar a su hija Florencia.
Para hoy está citado el detenido exministro de Planificación Julio De Vido, que tampoco estará presente en el proceso en Comodoro Py. Desde el penal de Ezeiza indicará a través de videoconferencia que no va a declarar, como ya lo había anticipado su defensa.
Luego será el turno del exsubsecretario de Obras Públicas de Planificación Federal Abel Fatala, que a diferencia del exministro del área sí va a hacer su descargo en el proceso.
En el caso de la vicepresidenta electa por el Frente de Todos, tras la victoria del domingo 27 de noviembre de Alberto Fernández en las elecciones presidenciales, es la última que figura en la lista de indagatorias. Aunque hasta el momento no se definió esta fecha y se desconoce si va a exponer o se negará a hacerlo.
El proceso empezó el 21 de mayo y tiene entre los procesados al empresario Lázaro Báez, al exsecretario de Obra Pública José López y al primo del fallecido expresidente Néstor Kirchner Carlos Kirchner, entre otros. El juicio es por asociación ilícita y defraudación a la administración pública a raíz del presunto direccionamiento del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz a favor de empresas del grupo Báez, supuesto pago de sobreprecios e incumplimientos.
Este es el primer juicio oral que afronta la actual candidata a vicepresidenta, que además está procesada con prisión preventiva en la causa por los cuadernos de las coimas (aunque se encuentra en libertad porque tiene fueros como senadora nacional). También fue enviada a juicio, sin fecha de inicio, en otras investigaciones como Hotesur, Los Sauces, la firma del Memorando de entendimiento con Irán y venta de dólar futuro.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.