
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


Comenzaron este sábado los corsos más importantes del país y te contamos detalles de la primer noche.
NACIONALES12/01/2020
Con una asistencia récord y con un Corsódromo colmado como hacía años que no se veía, arrancó la edición 2020 del Carnaval del País, el espectáculo más emblemático de Gualeguaychú, en el cual Ará Yeví, la comparsa del Club Tiro Federal; O’Bahía, del Club de Pescadores; y Papelitos, del Club Juventud Unida comenzaron a hacer temblar de emoción a las miles de personas que llenaron las tribunas, todos fanatizados por el desfile en la pasarela.
Uno de los detalles que anticipó que la primera noche iba a explotar lo marcó el ingreso al Corsódromo. Durante la tarde, el movimiento tranquilo en las inmediaciones del Parque de la Estación fue la calma que marcó que gran parte de las ubicaciones se habían vendido por anticipado y la tranquilidad en la hora previa del comienzo del desfile. El grueso de la concurrencia llegó sobre la hora y colapsaron los molinetes de ingreso, lo que obligó a la organización a levantar el control y muchos pasaron al Corsódromo sin que les leyeran electrónicamente las entradas QR.

Finalmente, la voz del locutor oficial del espectáculo Silvio Solari dio la bienvenida al público y luego de la tradicional ceremonia del corte de cinta, el carnaval volvió a vivir una vez más en Gualeguaychú.

La encargada de romper el hielo fue Ará Yeví, la actual tricampeona del Carnaval del País, que asombró a la par de los motivos elegidos en los trajes y la gama de colores elegida para cada escuadra.
En segundo término desfiló O’Bahía, la comparsa del Club de Pescadores con el tema “Las Aventuras de Don Carnal”. La modelo y actriz pilarense, Caterina Pugin, quién nuevamente es solicitada por estas comparsas a las ye representa año a año.

Desde su perfil de instagram Cati fue anticipando y mostrando desde adentro el carnaval del país, inclusive se la vio en una nota en vivo por Crónica TV.

El cierre de la noche estuvo a cargo de Papelitos, del Club Juventud Unida, con el tema “Recreación”, dirigida por Juane Villagra. La comparsa del Decano tuvo como particularidad que la batucada es dirigida por el intendente Martín Piaggio, que vuelve al Carnaval como director de batucada luego de cuatro años.





El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







