
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Comenzaron este sábado los corsos más importantes del país y te contamos detalles de la primer noche.
NACIONALES12/01/2020Con una asistencia récord y con un Corsódromo colmado como hacía años que no se veía, arrancó la edición 2020 del Carnaval del País, el espectáculo más emblemático de Gualeguaychú, en el cual Ará Yeví, la comparsa del Club Tiro Federal; O’Bahía, del Club de Pescadores; y Papelitos, del Club Juventud Unida comenzaron a hacer temblar de emoción a las miles de personas que llenaron las tribunas, todos fanatizados por el desfile en la pasarela.
Uno de los detalles que anticipó que la primera noche iba a explotar lo marcó el ingreso al Corsódromo. Durante la tarde, el movimiento tranquilo en las inmediaciones del Parque de la Estación fue la calma que marcó que gran parte de las ubicaciones se habían vendido por anticipado y la tranquilidad en la hora previa del comienzo del desfile. El grueso de la concurrencia llegó sobre la hora y colapsaron los molinetes de ingreso, lo que obligó a la organización a levantar el control y muchos pasaron al Corsódromo sin que les leyeran electrónicamente las entradas QR.
Finalmente, la voz del locutor oficial del espectáculo Silvio Solari dio la bienvenida al público y luego de la tradicional ceremonia del corte de cinta, el carnaval volvió a vivir una vez más en Gualeguaychú.
La encargada de romper el hielo fue Ará Yeví, la actual tricampeona del Carnaval del País, que asombró a la par de los motivos elegidos en los trajes y la gama de colores elegida para cada escuadra.
En segundo término desfiló O’Bahía, la comparsa del Club de Pescadores con el tema “Las Aventuras de Don Carnal”. La modelo y actriz pilarense, Caterina Pugin, quién nuevamente es solicitada por estas comparsas a las ye representa año a año.
Desde su perfil de instagram Cati fue anticipando y mostrando desde adentro el carnaval del país, inclusive se la vio en una nota en vivo por Crónica TV.
El cierre de la noche estuvo a cargo de Papelitos, del Club Juventud Unida, con el tema “Recreación”, dirigida por Juane Villagra. La comparsa del Decano tuvo como particularidad que la batucada es dirigida por el intendente Martín Piaggio, que vuelve al Carnaval como director de batucada luego de cuatro años.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.