Los estatales santafesinos recibirán una suba salarial del 4,1 por ciento en enero

El anuncio llegó ayer a última hora y será a cuenta de las próximas paritarias.

REGIONALES22/01/2020 LT9

Casa-Gobierno

El gobierno provincial dio a conocer a última hora de ayer que pagará un aumento del 4,1 por ciento a los estatales con los sueldos de enero. Será a cuenta de las próximas próximas y producto de la inflación de noviembre pasado.

Si bien aún no hay fecha precisa del llamado a la mesa de negociación, se conoció que será tras la paritaria nacional docente. Mientras tanto, la Casa Gris y los gremios dividen las aguas en torno a un debate que tendrá peso específico en los encuentros para abordar la política salarial 2020. De todos modos, voceros de la Casa Gris consideran a la cláusula gatillo "muy difícil de sostener", mientras afirman que este mecanismo "perdió su efectividad y eficacia".

"El marco de referencia será la paritaria nacional, una orientación. El Ministerio de Trabajo de la Nación adoptó la idea de suma fija a cuenta de paritarias. Algunos gremios hablan de la importancia de la cláusula gatillo, pero puede haber otra fórmula para negociar para delante. En su momento fue efectiva, pero hoy no porque le empata a la inflación y con otro mecanismo se le puede ganar". sostuvo el vocero del gobierno, Leonardo Ricciardino.

"Los gremios sabían que en algún momento había que generar una paritaria libre que pueda incluir otras cosas y recuperar el salario por encima de la inflación. Lo que está en cuestión de la cláusula gatillo es su efectividad y eficacia", cerró Ricciardino. Pocas horas después, se conoció la suba del 4,1 por ciento como adelanto de la política salarial 2020 y no como aplicación de la cláusula gatillo, a partir de la confirmación de Michlig. En tanto, los encuentros con los gremios comenzarán en febrero.



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

GLADIS BEATRIZ GARNERO

Editorial
NECROLÓGICAS09/10/2025

Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.