
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
La medida se dispuso por 60 días. El anuncio llega a días de que el Ejecutivo envíe a la Legislatura la ley de necesidad pública, que contendrá las emergencias, para su tratamiento.
REGIONALES31/01/2020 Rafaela noticiasLa ministra de Infraestructura y Hábitat de la provincia Silvina Frana confirmó este viernes en conferencia de prensa que en los próximos dos meses, las servicios de luz, agua y peajes sobre la autopista Santa Fe-Rosario y demás consorcios provinciales continuarán sin modificar sus costos.
"Cuando se congelan las tarifas el gobierno hace un aporte adicional a las empresas para que puedan sostenerse. La provincia tiene un nivel de déficit muy importante y tenemos que encontrar las herramientas para esto", explicó Frana en diálogo con Bruno Ballesteros por Aire de Santa Fe .
La medida se dispuso antes del tratamiento de la ley de necesidad pública que el Ejecutivo enviará la semana próxima a la Legislatura santafesina.
Con respecto al proyecto que llega tras el rechazo en Diputados a la ley de emergencias, y que el gobierno espera se apruebe para afrontar la crisis económica, Frana explicó que trabajan en "recomponer las cuentas" y esperan que la Legislatura les de las "herramientas al Gobernador para salir de la coyuntura y poder renovar el ritmo de obra".
La deuda de la EPE con Camesa
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) le debe a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) poco más de 4.300 millones de pesos por consumos vencidos. En los próximos días esa deuda podría ascender a más de 7.000 millones de pesos.
Desde la intervención dispuesta por el gobernador Omar Perotti, manifestaron que esta situación podría afectar la calidad del servicio y que el pago de esta deuda está atada a la ley mencionada con la que el Ejecutivo insistirá en extraordinarias. En ese momento también decían que se eso dependía el posible congelamiento de tarifas para los usuarios, que finalmente ya fue confirmado.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.