
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Esta semana se entregaron 15.000 en la ciudad de Santa Fe sobre más de 100.000 que se darán en toda la provincia. Te informamos donde y cuándo recibirán la tarjeta y quienes serán los beneficiarios de la misma.
NACIONALES21/02/2020El gobierno provincial dio a conocer este jueves el cronograma de entregas de la tarjeta Alimentar en el interior de la provincia. De esta manera está previsto que se complete la entrega en los próximos días del beneficio para el resto de las ciudades y municipios de la provincia.
En una primera etapa se procedió al operativo en Rosario y Santa Fe y en los próximos días se completará el cronograma previsto que contempla unas 65.294 tarjetas de un total de 109.509 para la provincia.
Mirá el cronograma para localidades de la región centro de la provincia:
Miércoles 4 de marzo- LAGUNA PAIVA
Localidades: Laguna Paiva, Campo Andino, Nelson, Llambi Campbell, Cabal y Emilia,
Lugar: Sociedad Italiana, Alberdi 1053, Laguna Paiva.
Horario: 7 a 15 hs
Tarjetas: 577
Desde el lunes 9 al miércoles 11 de marzo- RAFAELA
Localidades: Rafaela, Vila, Villa San Jose, Santa Clara De Saguier, Susana, Presidente Roca,
Ramona, Saguier, Aurelia, Bauer y Sigel, Bella Italia, Lehmann, Coronel Fraga, Egusquiza,
Colonia Bigand, Castellanos, Humberto Primo, Virginia, Colonia Raquel.
Lugar: Sociedad Rural de Rafaela, Av. Brasil 497, Rafaela.
Horario: 7 a 15 hs
Tarjetas: 3535
Lunes 9 – GÁLVEZ
Localidades: Gálvez, Gessler, Irigoyen, Larrechea, Loma Alta, Lopez y Bernardo de Irigoyen.
Lugar: Ceci Basquet Ball Club, Pedro Ceci 1050, Gálvez.
Horario: 7 a 15 hs
Tarjetas: 687
Viernes 13 de marzo- SAN VICENTE
Localidades: San Vicente, Frontera, Angelica, Colonia Cello, Colonia Margarita, Esmeralda,
Estacion Clucellas, Josefina, Plaza Clusellas, Garibaldi, Maria Juana y Zenon Pereyra.
Lugar: Club Atlético Brown, Cangallo 304, San Vicente.
Horario: 7 a 15 hs
Tarjetas: 946
Lunes 16 de marzo - ESPERANZA
Localidades: Esperanza, Cavour, Empalme San Carlos, San Jerónimo Norte, Franck, Grutly,
Humboldt, Las Tunas, Pujato Norte, San Jose, Santa Maria Norte, Nuevo Torino y Pilar.
Lugar: Predio Ferial CICAE, Ruta 70 entre 1ro de mayo y Almirante Brown, Esperanza.
Horario: 7 a 15 hs
Tarjetas: 1581
Martes 17 de marzo – SAN CARLOS CENTRO
Localidades: San Carlos Centro, Sa Pereira, San Agustín, San Carlos Norte, San Carlos Sud,
San Jerónimo Del Sauce, San Mariano, Santa Clara De Buena Vista y Matilde.
Lugar: Cine Teatro Rivadavia, Presidente Perón 442, San Carlos Centro.
Horario: 7 a 15 hs
Tarjetas: 472
Miércoles 18 de marzo- PROGRESO
Localidades: Progreso, Santo Domingo, Sarmiento, Jacinto L. Arauz, La Pelada, Cululu, Elisa,
Felicia, Hipatia, Ituzaingo, Soutomayor, Maria Luisa y Providencia,
Lugar: Casa de la Cultura, Av. Santa Fe 405, Progreso.
Horario: 7 a 15 hs
Tarjetas: 324
¿A quiénes les corresponde?
Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive.
Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
¿Cómo acceder?
No es necesario realizar ningún trámite para obtenerla.
La entrega se hará por etapas en cada una de las provincias de Argentina. Si contás con los requisitos informados, te llegará un SMS o correo electrónico con la información del día y lugar de retiro de la tarjeta.
Es importante que tengas actualizados tus datos de teléfono celular y correo electrónico. Podés hacerlo a través de Mi ANSES ingresando con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social o llamando al 130.
Sobre la tarjeta
Es una política de complemento integral alimentario. No suplanta a la Asignación Universal por Hijo ni a ninguna política existente.
Su implementación depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dentro del marco del Plan Argentina contra el Hambre.
El tercer viernes de cada mes el Gobierno nacional recargará la tarjeta.
La tarjeta no sirve para extraer dinero en efectivo. Solo puede ser usada para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas.
Podés encontrar más información ingresando a la página del Plan Argentina contra el Hambre.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.