
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Este lunes 9 de marzo está previsto que Los Palmeras y la Orquesta Filarmónica de Mendoza brinden un espectáculo a las 22.30 para el cierre de la Fiesta de la Vendimia.
NACIONALES09/03/2020 InfozonaLa celebración consiste en tres días seguidos, donde se festeja la tradicional fiesta del vino a través de shows con bailes y música típicos de la provincia. Sin embargo, la función de esta noche no saldrá como lo habían planeado. Un grupo de mujeres que forman parte de la orquesta se negaron a subir al escenario con la banda de cumbia a raíz de que sus letras van en contra de los ideales feministas.
“Hoy 9 de marzo, se realiza en todo el mundo el paro internacional de mujeres, en reclamo de una sociedad libre de violencia de género. Las mujeres de la orquesta Filarmónica de Mendoza, adherimos y queremos expresar nuestro rechazo a la difusión de contenidos artísticos que a través de sus letras cosifican y degradan la imagen de la mujer“, lanzaron en un comunicado las mujeres del grupo musical. Previo a hacerlo público, ellas lo leyeron en su último ensayo con Los Palmeras.
La medida fue tomada a raíz de que sus reclamos no sean escuchados. Ellas exigían que algunas canciones de Los Palmeras no sean interpretadas ya que agreden a la mujer. No obstante, manifestaron: “A la negativa respuesta de los cambios, no realizaremos el concierto”.
Una de las canciones que se solicitó sacar del repertorio fue Quisiera Volver, la cual trata de la conquista de un adulto a una menor de 14 años. Según trascendió, Los Palmeras aceptaron las condiciones impuestas por las músicas, quienes igualmente se negaron a participar del espectáculo.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.