
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Este lunes 9 de marzo está previsto que Los Palmeras y la Orquesta Filarmónica de Mendoza brinden un espectáculo a las 22.30 para el cierre de la Fiesta de la Vendimia.
NACIONALES09/03/2020 InfozonaLa celebración consiste en tres días seguidos, donde se festeja la tradicional fiesta del vino a través de shows con bailes y música típicos de la provincia. Sin embargo, la función de esta noche no saldrá como lo habían planeado. Un grupo de mujeres que forman parte de la orquesta se negaron a subir al escenario con la banda de cumbia a raíz de que sus letras van en contra de los ideales feministas.
“Hoy 9 de marzo, se realiza en todo el mundo el paro internacional de mujeres, en reclamo de una sociedad libre de violencia de género. Las mujeres de la orquesta Filarmónica de Mendoza, adherimos y queremos expresar nuestro rechazo a la difusión de contenidos artísticos que a través de sus letras cosifican y degradan la imagen de la mujer“, lanzaron en un comunicado las mujeres del grupo musical. Previo a hacerlo público, ellas lo leyeron en su último ensayo con Los Palmeras.
La medida fue tomada a raíz de que sus reclamos no sean escuchados. Ellas exigían que algunas canciones de Los Palmeras no sean interpretadas ya que agreden a la mujer. No obstante, manifestaron: “A la negativa respuesta de los cambios, no realizaremos el concierto”.
Una de las canciones que se solicitó sacar del repertorio fue Quisiera Volver, la cual trata de la conquista de un adulto a una menor de 14 años. Según trascendió, Los Palmeras aceptaron las condiciones impuestas por las músicas, quienes igualmente se negaron a participar del espectáculo.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Falleció en Esperanza a los 71 años de edad el Sr Raúl Agustín Vietto. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Tras una denuncia anónima de un vecino, le cayeron los Pumas y descubrieron otro caso de abigueato en Santa Fe.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La diputada provincial, Jimena Senn, participó de la firma de importantes convenios para la realización de obras de agua potable y saneamiento en distintas localidades del centro de la provincia.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.