
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Este lunes 9 de marzo está previsto que Los Palmeras y la Orquesta Filarmónica de Mendoza brinden un espectáculo a las 22.30 para el cierre de la Fiesta de la Vendimia.
NACIONALES09/03/2020 InfozonaLa celebración consiste en tres días seguidos, donde se festeja la tradicional fiesta del vino a través de shows con bailes y música típicos de la provincia. Sin embargo, la función de esta noche no saldrá como lo habían planeado. Un grupo de mujeres que forman parte de la orquesta se negaron a subir al escenario con la banda de cumbia a raíz de que sus letras van en contra de los ideales feministas.
“Hoy 9 de marzo, se realiza en todo el mundo el paro internacional de mujeres, en reclamo de una sociedad libre de violencia de género. Las mujeres de la orquesta Filarmónica de Mendoza, adherimos y queremos expresar nuestro rechazo a la difusión de contenidos artísticos que a través de sus letras cosifican y degradan la imagen de la mujer“, lanzaron en un comunicado las mujeres del grupo musical. Previo a hacerlo público, ellas lo leyeron en su último ensayo con Los Palmeras.
La medida fue tomada a raíz de que sus reclamos no sean escuchados. Ellas exigían que algunas canciones de Los Palmeras no sean interpretadas ya que agreden a la mujer. No obstante, manifestaron: “A la negativa respuesta de los cambios, no realizaremos el concierto”.
Una de las canciones que se solicitó sacar del repertorio fue Quisiera Volver, la cual trata de la conquista de un adulto a una menor de 14 años. Según trascendió, Los Palmeras aceptaron las condiciones impuestas por las músicas, quienes igualmente se negaron a participar del espectáculo.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.