
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Lo declaró el presidente durante su recorrida por las obras que se realizan en la ruta de acceso a Puerto Ruiz, ubicada sobre el río Gualeguay, en Entre Ríos. Mirá todo lo que dijo.
NACIONALES04/04/2019
El presidente Mauricio Macri sostuvo esta mañana, en declaraciones a un medio de prensa deEntre Ríos, que "estamos construyendo el país, esta vez sobre bases sólidas, haciendo lo que no se realizó en los últimos 80 años".
"No queremos repetir la historia. No podemos volver a probar las mismas cosas de hace 80 años y que no funcionaron", remarcó el Jefe de Estado al finalizar una recorrida por las obras que se están realizando en la ruta de acceso a Puerto Ruiz, ubicada sobre el río Gualeguay, con financiación de la Nación.
Macri, que realizó la visita acompañado por el ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, puso de relieve que "las obras avanzan" en todo el país.
"Estoy con cada argentino, sé lo que está pasando, lo que cuesta llegar a fin de mes, pero estamos construyendo el país", enfatizó el Presidente en declaraciones a Canal 2 de Gualeguay.
También participaron de la recorrida el diputado nacional Atilio Benedetti; los intendentes deGualeguay, Federico Bogdan, y de Basavilbaso, Gustavo Hein, y el secretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr.
Macri junto a su equipo. Recorrieron las obras en Gualeguay.
El proyecto tiene una inversión de 112,8 millones de pesos, a través de un crédito del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, llevado adelante por la Provincia.
Previamente, el Presidente visitó un complejo de 150 viviendas de carácter social que el Gobierno construye en el municipio de Gualeguay, destinado en especial a las familias que residen en zonas afectadas por las inundaciones.
En las unidades se alojarán vecinos de los barrios Chacra Dunat, Santa Rita, Puerto Ruiz, 17 de Octubre, Cangurito y El Minuán, que en su mayoría sufre las constantes crecidas del río Gualeguay.
Además, la infraestructura del nuevo barrio contempla la construcción de las redes de energía eléctrica, cloacas, agua potable, conexión vial y obras complementarias.
El Gobierno está desarrollando en toda la provincia de Entre Ríos 3940 viviendas sociales, mientras que entregó 5645 préstamos de ProCreAr: 3412 para compra, 792 para construir, 1015 del plan Ahorro Joven y 426 para desarrollos urbanos.
Además, otorgó 1817 préstamos correspondientes al programa Mejor Hogar, destinados a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignación Universal por Hijo (AUH) para que puedan mejorar la calidad de sus viviendas.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







