
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Pedro Bayúgar, abogado, docente y Dirigente del SADOP (Sindicato de los Docentes de Educación Privada) opinó al respecto del paro docente.
NACIONALES04/04/2019“Ratificamos el paro de hoy y mañana, que en estos momentos está cumpliendo con un nivel de atacamiento importante, pese a operaciones de prensa y algunas acciones que intentaron confundir a los docentes. Hoy hacemos paro, hoy estamos luchando. Mañana viajamos a Buenos Aires para asistir a la gran marcha de la CGT, la CTA, la Corriente Federal de los Trabajadores y otras organizaciones sociales, para manifestarnos en contra de las políticas y de la marcha de la economía del país” aseguró el representante de SADOP Santa Fe.
“Nosotros cuando entendemos hay que hacer paro, lo decretamos. La realidad es que nosotros habíamos decretado el paro de hoy y mañana, si es que no había una convocatoria, si es que no había una nueva propuesta. Pero como no están dispuestos a hacer una nueva propuesta, no nos convocaron. Este es el resultado, nosotros tomamos esta medida de fuerza. El responsable de esta decisión, es el Gobierno de la Provincia” explicó Bayúgar.
“Nosotros estamos esperando que nos convoquen, no una novedad de la Paritaria Central. La realidad laboral o la estructura salarial de los compañeros de la Administración Central, no tiene nada que ver con la nuestra. Como le decía al Ministro de Trabajo: 'Si no aprovechamos este momento, en el que no hay medidas de fuerza ni hay convocatorias de los cuerpos orgánicos para la determinación de medidas de fuerza, lamentablemente entramos en una profundización de la crisis y del conflicto'. Por otro lado, definimos que hasta el lunes próximo, nosotros podemos esperar sin convocar a los delegados. Después tendremos que contactarnos con ellos” comentó el Dirigente del SADOP .
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.