
QUIÉNES SON LOS 6 ARGENTINOS DENTRO DEL RANKING DE LOS MÁS RICOS DEL MUNDO SEGÚN FORBES
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
En el medio de la cuarentena, se viralizó un audio creado hace ya unos 14 años y que distingue oidos jóvenes de los no tan jóvenes. Se dice que si no lo escuchás, es porque tenés más de 35 o 40 años. A los menores de 20 los aturde!!!
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA17/04/2020En tiempos de coronavirusâ y de ultra viralización de videos y memes, en los últimos días comenzó a circular un audio que desconcertó a muchos argentinos. En especial a los adultos mayores.
Esta suerte de "prueba auditiva" salió a la luz en 2006 pero resurgió del las cenizas 2.0 en estos días de cuarentena obligatoria. En aquel entonces, se planteó como un zumbido que sólo podía ser captado por los oídos de los niños, adolescentes y jóvenes.
¿Pero es realmente así? La otorrinolaringóloga Stella Cuevas intenta dilucidar este curioso fenómeno.
"El sonido lo capta sólo la gente con una híper sensibilidad acústica. Así como existe la híper sensibilidad olfatoria, es decir, la gente que huele más, hay gente que escucha más. De hecho, los que escuchan más, o tienen esta hipersensibilidad, son los chicos autistas", asegura Cuevas.
"Los adultos mayores probablemente no lo capten, porque a partir de los 65 años aparece la presbiacusia, que es la disminución de la audición", agrega esta especialista, ex presidenta del Colegio de Otorrinolaringólogos porteño.
EL CREADOR DEL SONIDO DEL MOSQUITO
La idea se le ocurrió a Howard Stapelton cuando tenía 12 años y visitaba una fábrica con su padre, ejecutivo de manofacturas en Londres. Al abrir la puerta de una sala donde los trabajadores usaban un equipo de soldadura de alta frecuencia, descubrió que no podía soportar quedarse en el interior. "¡Ese ruido!", se quejó. "¿Qué ruido?", preguntaron los adultos.
Ahora, a sus 39 años, Stapleton ha aprovechado la lección que aprendió ese día -que los niños oyen sonidos a frecuencias más elevadas que los adultos- para crear un novedoso mecanismo que, espera, proporcione una solución al eterno problema de los adolescentes ruidosos que vagan por el exterior de las tiendas y causan problemas.
El mecanismo, llamado Mosquito ("es pequeño y molesto", dice Stapleton), emite un sonido intermitente de alta frecuencia que, según él, pueden oír la mayoría de los jóvenes menores de 20 años y casi ningún mayor de 30. El sonido está pensado para irritar a los chicos, que tras varios minutos no pueden soportarlo y se van.
Llamado "mosquitono", este sonido fue inventado por Howard Stapleton, que en 2006 recibió el premio Ig Nobel (una versión paródica del Nobel) por su investigación.
Este zumbido molesto fue incluso testeado por un comerciante de Nueva Gales del Sur, en Australia, para mantener alejados a los jóvenes que se quedaban tomando alcohol y fumando en la puerta del lugar.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Una empresa de Software rafaelina, pionera en desarrollo de inteligencia artificial, lanzó un exitoso robot que llegó para facilitar la forma en que los clientes de farmacias hacen sus pedidos.
Un camión volcó en Ruta 4, jurisdicción de Nelson. Luego, un colectivo impactó a un móvil policial en medio del operativo.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
Te contamos la historia de una fabrica de muebles con sede en el interior santafesino, desde dónde proyecta expansión nacional con una millonaria inversión y 400 empleados en planta.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.