
LA TARDE DE PILAR SE PINTÓ DE AZUL Y ROJO POR EL CUMPLEAÑOS DEL SAN MARTÍN
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
Dialogamos con María Guillermina Gomez, Directora de las 3 Escuelas nocturnas de enseñanzas para adultos en Pilar, Humboldt y Nuevo Torino y nos cuenta detalles de como llevaron adelante estas primeras semanas de enseñanza virtual.
LOCALES20/04/2020En nuestra gira virtual por Colegios locales, dialogamos con la Directora de la Escuela de Enseñanza Media para Adultos Nº 6.278 de la localidad de Pilar y nos contó como se están organizando con las clases en medio de este problema social y sanitario que nos aqueja a todos:
"Bueno para el que no tiene conocimiento de esta escuela está formada por una sede que es que la escuela número 1.278 de la localidad de Humboldt y esa escuela tiene 2 anexos: uno en Pilar y otro en Nuevo Torino. Para las tres escuelas hay un solo directivo, que es quien les habla, mas 2 secretarios y 15 docentes. Así está conformada nuestra escuela de enseñanza media para adultos regional.
"Lo que está pasando es todo un desafío. Poder coordinar para estar todos conectados con este nuevo uso de las tecnologías. Con Zoom, con Google Meetings, entre otros. Lo hacemos a partir de las 17:30 hs hasta las 22:30hs de lunes a viernes, que es el horario en el que funcionaría nuestra escuela. Es todo un desafío el uso de las nuevas tecnologías, ya que las reuniones plenarias se hacían cara a cara c los docentes y ahora toda esta cuestión de reuniones y de estar en el aula ha tenido que cambiar por el uso de la pantalla. Estamos en permanente comunicación con la señora supervisora Mónica Mas, el jueves hemos tenido una reunión virtual a través de la aplicación Google Meets, para unificar criterios con otros directivos de toda la región 3 y ver cómo continuamos con esta nueva forma de estar en aula pero a través de la virtualidad."
"hace desde el 16 de marzo que se trabaja de esta manera con los alumnos, enviándoles trabajos semanales que deben resolver, enviar por correo electrónico a las profesoras para su posterior corrección y evaluación individual. Algunos lo hacen a través de whatsapp, porque no tienen Gmail, y tampoco tienen forma de crearlo o no saben cómo hacerlo. Algunos alumnos lo pueden enviar por correo, otros se manejan por messenger de Facebook, pero estamos siempre conectados, tratando de hacer lo posible para que exista el aprendizaje. Si bien no es el aprendizaje tradicional por el que estamos acostumbrados, es todo aprendizaje y lo hacemos juntos de una manera diferente."
"Cada semana hacemos encuentros virtuales con los alumnos, para estar conectados y actualizados con los lineamientos que que bajan desde supervision.... vale aclarar que los principales objetivos que tiene la escuela de enseñanza media para adultos son:
* fortalecer el vínculo con los alumnos
* hacer un seguimiento personalizado
* fomentar conductas de cuidado personal y del otro en este momento de emergencia sanitaria"
"no sabemos hasta cuándo vamos a seguir con este aislamiento es todo muy incierto. Lo único que nosotros podemos transmitirles o pedirles es que se cuiden el uno con el otro y que se tienen que quedar en casa así podremos encontrarnos en un tiempo no muy lejano."
"Por mi parte agradezco al cuerpo de docentes y al equipo de trabajo que formamos con la señora Nanci Oberlin y al Sr Javier Baravalle, que son los pro secretarios y que están siempre apoyándome en todo momento... esperemos que la próxima nota con INFO MERCURY sea desde el colegio y con los chicos adentro de las aulas como todos queremos."
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.