
JUVENTUD Y SPORTIVO DE ESPERANZA REPUDIAN HECHOS DE VANDALISMO Y ACTÚAN EN CONJUNTO
Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud


El Gobernador de Santa Fe definirá en estas horas con cada comité departamental que hacer en cuanto a los permisos propuestos por presidencia de la Nación de acá al 10 de Mayo. ¿Cómo se forma el Comité Las Colonias y cómo viene trabajando?
REGIONALES27/04/2020
“Los comités serán presididos por los Senadores de cada Departamento y estarán invitados a sumarse los Diputados Provinciales, los Intendentes, Presidentes Comunales y miembros de instituciones para articular la información y evaluación de la situación sanitaria y social en el marco de la pandemia que nos toca atravesar” explicó Pirola en medios regionales allá por el 30 de Marzo.

Hasta la fecha, hubo reuniones virtuales semanales, entre el Senador Departamental y los Jefes de cada gobierno comunal o municipal de Las Colonias. Incluso alguno de estos Jefes hasta comunicó a sus vecinos haber "sido elegido" como miembro del comité de emergencias, pero eso no es tan así. Todos los mandatarios comunales o provinciales pertenecen a un mismo equipo de trabajo y cada uno de ellos es responsable sobre su localidad, pero hacia arriba, hay líneas de jerarquía que deben respetar.
Desde ayer, toda la provincia quedó en velo luego de que el Gobernador Omar Perotti desestimara las sugerencias presidenciales, sobretodo si hablamos de la hora de esparcimiento mediante una distancia de 500 metros propuestas por el mismo Presidente de la Nación el Sábado a la noche. 
Cómo lo publicamos todos los medios, ahora la bola está en el diálogo del gobernador con cada comité departamental y por lo que pudimos averiguar el del Departamento Las Colonias lo integran el Senador Rubén Pirola y un Coordinador General de la zona centro elegido por Pirola y que es el Dr Héctor Soler, quien es además Director del SAMCO Esperanza. Ambos serán claves para lo que suceda en nuestra región los próximos días y tendrán la ayuda de otros dos profesionales con los que se vienen reuniendo virtualmente que son el Dr Escpecialista en Cardiología Jorge Allín y el Dr Cirujano Víctor Elena. 

En la zona sur, el Coordinador es el Dr Luis Escobar de San Carlos Centro mientras que en la Zona Norte, la Coordinadora es la Dra Evangelina Schreier de Santo Domingo.
Claro está que las opiniones de los Presidentes Comunales e Intendentes son más que importantes, y ellos mismos vienen subiendo semanalmente las solicitudes y reclamos de cada localidad que gobiernan. Pero la decisión final la poseen los nombrados anteriormente, siempre y cuando sea autorizada por Perotti claro. 
Por otro lado, y por más que la tasa de casos esté siendo controlada y los puestos sanitarios preparados en Las Colonias sean de los mejores del país, es un problema que algunas localidades estén tan cerca de Ciudades cómo Rafaela o Galvez, donde hubo más casos que lo normal para el tamaño de esas urbes. 
También se sabe, si miramos las noticias regionales, que cada una de las localidades actuó de manera diferente en varios aspectos: en algunas se fumigan las calles o se hidrolavan los vehículos, en otras no, en algunas se mide la fiebre en otras no, en algunas están los accesos cortados en otras no, en algunas los proveedores de mercaderías no pueden ingresar a los pueblos y en otras si. Algo que creemos que no parece ser bien coordinado desde arriba hacia abajo, ya que si así lo fuera, todos realizarían las mismas prevenciones.  
Para finalizar, debemos decir que así como el departamento está subdividido en 3 zonas diferentes: NORTE, CENTRO Y SUR y cada una de ellas posee un Director distinto, el cuál estará seguramente en contacto con Pirola y Perotti en estas horas para definir que hacer y hasta donde habilitar nuevos permisos de acá al 10 de Mayo, todos vienen trabajando en base a estadísticas generales y progresivas, con cada uno de los referentes médicos públicos y privados de cada pueblo o ciudad. Aquí algunas de las placas que vienen analizando para tomar día a día las mejores decisiones.







Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud







