
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
El comité que lidera Rubén Pirola se reunió ayer con gobernación y no habrían sido exigentes con las salidas de 1 hora pero si con la apertura de nuevas actividades comerciales aún detenidas desde el inicio de la cuarentena
REGIONALES28/04/2020El grupo de trabajo que lidera Rubén Pirola en Las Colonias reunió a jefes comunales, profesionales médicos y compartió opiniones con el gobernador Omar Perotti. El miércoles se conocerán las definiciones en toda la provincia.
Con reuniones en modo videoconferencias el Senador Provincial Rubén Pirola, coordinador del Comité de Emergencia del Departamento Las Colonias abordó los temas relevantes para nuestros vecinos ante la extensión del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
«Con jefes de gobiernos locales primero, luego con los integrantes del sector salud del Comité de Emergencia y finalmente con el Gobernador y mis pares quienes presidimos los Comités de Emergencia Departamentales, en esta última planteamos al Gobernador Omar Perotti y el Ministro de Gestión Pública Rubén Michlig las necesidades receptadas en el Departamento y la respuesta obtenida es que serán todas y cada una de éstas tenidas en cuenta para su pronta evaluación, sin dudas las más importantes en este contexto es la flexibilización de algunas actividades», contó Rubén Pirola.
Las definiciones del Comité de Emergencia de la Provincia de Santa Fe se conocerán el próximo miércoles en una nueva reunión por video conferencia y tras ella se informará las diferentes decisiones.
En principio no surge desde Las Colonias el pedido de salidas recreativas por una hora para los habitantes, al menos, de las ciudades más importantes.
Trascendió que desde el Comité Departamental del Departamento Las Colonias se pidieron habilitar actividades comerciales y que se establezca una diferencia con las grandes ciudades, ya que consideran que en esta región podría habilitarse la construcción privada y actividades complementarias a la misma, la actividad de profesionales liberales y la actividad inmobiliaria.
Además solicitaron se active las actividades de peluquerías, profesionales vinculados al servicio de salud, atención de oficinas comunales y municipales, agencias oficiales de lotería de Santa Fe y Lavaderos de autos.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.