
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
El comité que lidera Rubén Pirola se reunió ayer con gobernación y no habrían sido exigentes con las salidas de 1 hora pero si con la apertura de nuevas actividades comerciales aún detenidas desde el inicio de la cuarentena
REGIONALES28/04/2020El grupo de trabajo que lidera Rubén Pirola en Las Colonias reunió a jefes comunales, profesionales médicos y compartió opiniones con el gobernador Omar Perotti. El miércoles se conocerán las definiciones en toda la provincia.
Con reuniones en modo videoconferencias el Senador Provincial Rubén Pirola, coordinador del Comité de Emergencia del Departamento Las Colonias abordó los temas relevantes para nuestros vecinos ante la extensión del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
«Con jefes de gobiernos locales primero, luego con los integrantes del sector salud del Comité de Emergencia y finalmente con el Gobernador y mis pares quienes presidimos los Comités de Emergencia Departamentales, en esta última planteamos al Gobernador Omar Perotti y el Ministro de Gestión Pública Rubén Michlig las necesidades receptadas en el Departamento y la respuesta obtenida es que serán todas y cada una de éstas tenidas en cuenta para su pronta evaluación, sin dudas las más importantes en este contexto es la flexibilización de algunas actividades», contó Rubén Pirola.
Las definiciones del Comité de Emergencia de la Provincia de Santa Fe se conocerán el próximo miércoles en una nueva reunión por video conferencia y tras ella se informará las diferentes decisiones.
En principio no surge desde Las Colonias el pedido de salidas recreativas por una hora para los habitantes, al menos, de las ciudades más importantes.
Trascendió que desde el Comité Departamental del Departamento Las Colonias se pidieron habilitar actividades comerciales y que se establezca una diferencia con las grandes ciudades, ya que consideran que en esta región podría habilitarse la construcción privada y actividades complementarias a la misma, la actividad de profesionales liberales y la actividad inmobiliaria.
Además solicitaron se active las actividades de peluquerías, profesionales vinculados al servicio de salud, atención de oficinas comunales y municipales, agencias oficiales de lotería de Santa Fe y Lavaderos de autos.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.