
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la extensión del aislamiento, el gobierno recibió el pedido de 654 ciudadanos para retornar a la provincia. Volvió el 36 por ciento. Hay más de 500 personas en otras provincias que esperan volver a Santa Fe.
REGIONALES29/04/2020 LT10Un total de 416 santafesinos varados en el exterior esperan aún ser repatriados y retornar a la provincia, según se informó oficialmente. En el marco de una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional de Santa Fe, Julieta de San Félix, presentó un informe sobre el regreso de santafesinos desde el exterior.
“Desde el área recibimos el contacto de 654 santafesinos que estuvieron o están en el exterior, de los cuales 238 ya ha regresado, en tanto que permanecen fuera del país 416, por lo que ha regresado un 36 por ciento”.
En cuanto al proceso de trabajo, la funcionaria reveló que “cuando detectamos una persona que está afuera, le pedimos los datos personales y nos ponemos en contacto con consulados, embajadas y Cancillería, y desde ahí los asistimos hasta el momento de tomar el vuelo”.
Ingresos diarios
De San Félix destacó que “desde países limítrofes están ingresado por transporte terrestre y por vuelos, unas 40 personas por día. Y los 416 que aún restan por llegar están censados y siendo priorizados por situación de vulnerabilidad. De ellos, 111 están en México, y esto es importante, porque desde ese país nunca se han restringido los vuelos”.
“En los próximos cinco días tenemos 13 vuelos programados desde el exterior. Y para cualquier información tenemos todas nuestras redes sociales abiertas a esto, más un correo electrónico que está habilitado ([email protected]) con una guardia de personas atentas a estar en contacto y acompañarlos a quienes están en el exterior”, indicó.
Vuelos programados
Los vuelos programados -según información referida por la Dirección Nacional de Migraciones- son los siguientes: uno de Guayaquil (30 de abril); dos de Miami (28 de abril y 1 de mayo); dos de México DF (28 y 29 de abril); uno de Roma (29 de abril); uno de Cancún (30 de abril); dos de La Habana (30 de abril y 2 de mayo); uno de Paris (1 de mayo); uno de Barcelona (3 de Mayo); y uno de Bogotá (3 de mayo).
Del interior del país
La secretaria de Gestión Federal de la provincia, Candelaria González del Pino, puntualizó que el área y la Casa de Santa Fe en Ciudad Autónoma de Buenos Aires “han recibido el contacto 1.018 santafesinos que se en su gran mayoría se encuentran dentro del país, pero en otras provincias. De ese total, hemos logrado que regresen a sus domicilios 262, y que, desde los aeropuertos de Ezeiza o El Palomar, otros 220, en articulación con el Ministerio de Transporte de la Nación”.
“El traslado de los santafesinos que están dentro del país lo hemos articulado con la cartera nacional y la Secretaría de Transporte de la provincia, junto con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT)”, añadió la funcionaria, y explicó: “Nuestra función primordial es gestionar, coordinar y articular las diferentes jurisdicciones, y con los gobiernos de otras provincias, porque cada una tiene sus propios esquemas de circulación”.
Para cerrar, remarcó que “cuando llegan a la provincia, tanto los que vienen del exterior como los del interior, son asistidos por la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional, a cargo de José Luis Freyre, quien se contacta con los intendentes y presidentes comunales de donde viven los viajeros, quienes deben hacer el aislamiento de 14 días”. Y concluyó: “Para contactarnos, tenemos un correo electrónico ([email protected]), y luego nosotros nos conectamos vía Whatsapp”.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.