
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
El Gobierno Nacional analiza un permiso para habilitar actividades minoristas en pueblos santafesinos con menos de 5.000 habitantes. ¿Cuáles entran y cuáles no dentro de Las Colonias?
REGIONALES29/04/2020 INFO MERCURYEste miércoles se llevó a cabo una nueva reunión del Comité Provincial de Emergencia, presidido por la vicegobernadora Alejandra Rodenas. Se analizaron los informes elaborados por cada uno de los senadores departamentales junto a intendentes y presidentes comunales.
En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo destacó que se estudia de forma especial la posibilidad de permitir la apertura de comercios minoristas exclusivamente en localidades con menos de 5 mil habitantes.
Además, brindó detalles de las actividades que podrán incorporarse a la excepción de la cuarentena: obras menores de hasta 5 operarios, cobranzas a domicilio, talleres mecánicos, lavaderos de autos y servicio de mantenimiento de vehículos.
Según los datos oficiales sobre la población en la provincia, destacamos en ROJO a aquellas localidades que poseen más de 5.000 habitantes estimados al 1º de Julio de este año. Recordando que el último censo oficial fue en 2010 y este año difícilmente se lleve a cabo.
Si esta decisión se mantiene, serían 6 las localidades excluidas en el Departamento Las Colonias, las 3 ciudades Esperanza, San Carlos Centro y San Jerónimo Norte y los 3 pueblos más grandes: Franck, Humboldt y Pilar.
Quedará estipulado así? o ¿subirán la vara para que entren otras 40 plazas que poseen entre 5.000 a 10.000 habitantes, que claramente no son ciudades y que también poseen urgencias de reactivación económica y recreativa?
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.