¿Qué pueblos poseen menos de 5.000 habitantes y tendrían permitido la apertura de comercios?

El Gobierno Nacional analiza un permiso para habilitar actividades minoristas en pueblos santafesinos con menos de 5.000 habitantes. ¿Cuáles entran y cuáles no dentro de Las Colonias?

REGIONALES29/04/2020 INFO MERCURY

20200428125037_42332611_0_body

Este miércoles se llevó a cabo una nueva reunión del Comité Provincial de Emergencia, presidido por la vicegobernadora Alejandra Rodenas. Se analizaron los informes elaborados por cada uno de los senadores departamentales junto a intendentes y presidentes comunales.

En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo destacó que se estudia de forma especial la posibilidad de permitir la apertura de comercios minoristas exclusivamente en localidades con menos de 5 mil habitantes. 

Además, brindó detalles de las actividades que podrán incorporarse a la excepción de la cuarentena: obras menores de hasta 5 operarios, cobranzas a domicilio, talleres mecánicos, lavaderos de autos y servicio de mantenimiento de vehículos.

Según los datos oficiales sobre la población en la provincia, destacamos en ROJO a aquellas localidades que poseen más de 5.000 habitantes estimados al 1º de Julio de este año. Recordando que el último censo oficial fue en 2010 y este año difícilmente se lleve a cabo.

las colonias

Si esta decisión se mantiene, serían 6 las localidades excluidas en el Departamento Las Colonias, las 3 ciudades Esperanza, San Carlos Centro y San Jerónimo Norte y los 3 pueblos más grandes: Franck, Humboldt y Pilar. 

Quedará estipulado así? o ¿subirán la vara para que entren otras 40 plazas que poseen entre 5.000 a 10.000 habitantes, que claramente no son ciudades y que también poseen urgencias de reactivación económica y recreativa?



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.