HOY SE ACTIVA OFICIALMENTE EL COMERCIO Y OTRAS ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA DE SANTA FE

El gobierno provincial exceptuó nuevas actividades y servicios desde este miércoles. Quedan excluidas las localidades comprendidas en los aglomerados de Gran Rosario y Gran Santa Fe. Rafaela ya no es considerada zona de transmisión local.

REGIONALES06/05/2020

barbijopeluqueria.jpg_1756841869

El ministro de Gestión Pública de la provincia, Rubén Michlig, brindó detalles del decreto provincial N° 382, firmado por el gobernador Omar Perotti, en el cual se exceptúan nuevas actividades y servicios en gran parte del territorio provincial.

Excluidas las localidades comprendidas en los aglomerados Gran Rosario y Gran Santa Fe, en el resto del territorio provincial, a partir de las 0 horas del miércoles 6 de mayo, “las nuevas excepciones dispuestas son: comercio mayorista y minorista; mudanzas a través de fletes y empresas autorizadas; actividades inmobiliarias; ejercicios de profesiones liberales (kinesiólogos, nutricionistas, etc); obras privadas de hasta 5 trabajadores; servicios de peluquería, manicuría y podología; y también las actividades desarrolladas por Asociaciones y Agencias para el Desarrollo”.

1575293012030
“Por otro lado –agregó el ministro-, y conforme a lo que también estableció el gobernador en el día de ayer, a partir del día de hoy la ciudad de Rafaela y las localidades colindantes han dejado de ser consideradas como zonas de transmisión local en conglomerado”.

En las localidades con más de 20.000 habitantes, los horarios de funcionamiento del comercio mayorista y minoristas no podrán coincidir ni superponerse con los de la actividad bancaria.

“Comienza una nueva etapa que necesita mantener las conductas sociales de distanciamiento, sostener las condiciones de higiene, mantener el uso del barbijo comunitario y el cumplimiento de todos los protocolos establecidos para poder sostener el actual comportamiento de la evolución de la epidemia y el amesetamiento de la curva de contagios. Se mantendrá una vigilancia estricta del cumplimiento de las medidas de prevención y un seguimiento permanente de la evolución de los casos positivos para analizar la posibilidad de acceder a nuevas excepciones o, en su caso, modificar las otorgadas si los resultados no son los esperados a partir de la evaluación que haga la autoridad sanitaria”, concluyó Michlig.



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.