
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
Nació de una publicista que allá por el año 1982 se le ocurrió unir 2 clientes en un mismo spot. Luego el resto es historia, uno de los postres más ricos del país.
NACIONALES17/05/2020Buenos Aires, Argentina.- Una mujer, que en 1982 era la creativa de una de las agencias más importantes del país, es la inventora oficial de la “chocotorta”, un postre insignia de la mesa de los argentinos. A 30 años de su creación, fue homenajeada por la Asociación Argentina de Publicidad(AAP). El comercial fue el primer spot con co-branding del país.
“Algunas ideas ya son parte de la cultura de los argentinos”, es uno de los argumentos que la AAP utilizó para darle un galardón que ya estaba más que justificado al saber que Marité Mabragaña, la primera jefa creativa de la desaparecida agencia de publicidad Ricardo De Luca, fue quien inventó la primera “chocotorta”.
“Entre otras, teníamos las cuentas de Mendizábal, que era Mendricim, y de Bagley, que era Chocolinas”, le contó la ex publicista al diario Clarín. “Al manejar esas dos empresas y además ser una ama de casa que cocinaba mucho pensé: si pudiera humedecer las galletitas Chocolinas, ponerles queso crema, dulce de leche y hacer pilitas ¿cómo quedará?”, continuó el relato.
La historia termina (o comienza) así: Marité lleva su postre a la agencia, allí hace furor entre los 150 empleados de De Luca, hablan con los diseñadores gráficos, con los ejecutivos de cuenta, con los clientes (eran dos: Bagley y Mendizábal), lo bautizaron “chocotorta” y listo. A filmar e primer spot en el país compartido por dos marcas a la vez:
El tiempo hizo el resto. El postre pasó de generación en generación y hoy es ícono de la mesa de los argentinos. La entrevista completa, aquí.
Para los que nunca probaron el postre, ésta es la receta (paso a paso) de la “chocotorta”:
Receta original: se moja la galletita con oporto, se mezcla dulce de leche con queso crema, se untan las galletitas y así otra capa y otra capa. “Muy fácil. Lo que me interesaba de la Chocotorta es que no se tenía que poner al horno y era como un juego que metía al hombre y a los chicos en la cocina. Lo llame a Sendón y estuvimos como un año para lograr que las empresas quisieran ser parte de un comercial diferente”.
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Dialogamos con autoridades de la institución y promovemos sus múltiples beneficios para asociados.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.