
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Entrevista exclusiva con el cantante y compositor Ezequiel Luis Romero, mejor conocido como El Brujo Ezequiel. Su preocupación general en cuanto al no poder trabajar y sus deseos de cara a lo que viene. (VIDEO)
REGIONALES18/05/2020La movida tropical santafesina es sin dudas dentro de nuestro folklore regional y provincial, el ambiente que más movimiento tenía en cuanto a lo cultural, por lo menos hasta el 20 de Marzo de este año, desde cuando nos azotó y sorprendió esta pandemia como al resto de las actividades en todo el mundo.
A razón de ello, realizamos una entrevista con un referente de la música a nivel país, ya que EL BRUJO EZEQUIEL, venía hasta ese entonces con hasta 15 fechas mensuales en diferentes puntos de nuestra Argentina y de eso vive no solo él como compositor y cantante, sino otras 20 familias relacionadas directa o indirectamente a la banda: músicos, sonidistas, plomos, choferes.
A pesar de ponerle buen ánimo a la nota y desear buenas vibras siempre para todos sus colegas y seguidores, Ezequiel, nos dijo que para él, el rubro musical va a volver a reactivarse recién para 2021 ya que muchas instituciones y municipios que normalmente los contrataban van a tener unos largos meses por delante para acomodarse.
Pueden seguir sus redes sociales, donde semanalmente nos nutren con su música de manera desinteresada y en conjunto con otros artistas de la zona: https://www.instagram.com/elbrujoezequiel/
BIOGRAFÍA
Ezequiel Luis Romero nació en el barrio Centenario, el 23 de septiembre de 1962. El primer grupo en el que participó fue Aguamarina, donde estuvo hasta 1980. Ese año se incorpora a Tropical Maracaibo, hasta 1984, cuando ingresa como cantante a Tropicanos; luego formó parte de Los Tekilas desde principios de 1985, hasta que se integra a Trinidad dos años después.
Su lanzamiento como solista fue con “La voz”, producción que lo consolida como cantautor junto a un sello de Rosario. El segundo trabajo discográfico “Ezequiel un grande” se lanzó en 1995 al igual que “Simplemente Ezequiel”, donde se incluyó el tema “Sola y triste”, que lo posicionó como uno de los exponentes más destacados de la cumbia santafesina. Luego llegarían el cuarto álbum, “Pequeña adolescente”, que marcó un hito importante en su carrera; y el disco “La Voz”, para Senn Producciones. Así se fue convirtiendo en uno de los elegidos del público y se incorporó al staff de artistas de Leader Music, donde editó “El ganador” y “Grabado con sangre”.
Entre los temas más conocidos de su autoría están “Sola y triste”, “Traigo una rosa”, “Voló para el cielo”, “Me provoca”, “Él no es mi papá”, “El baile del monito”, “Pequeña adolescente”, entre otros. Desde el año 2002 graba para el sello Colo Music donde editó los discos “El Brujo”, “La gorda me quiere”, “Nostalgioso corazón”, “Traigo una rosa (en vivo)”, “Matador”, “Amantes”, “Espalda con espalda”, “Ezequiel en vivo”, “El monito”, “Amantes y suicidas”, “Cambio suegra”, “Sencillamente”, “20 Grandes éxitos”, “La venganza del tigre”, “La mentirosa”, “Un clásico” y “El gran machista”. En 2015 salió a la venta “37 años de magia”, en el que se destaca el tema “Un beso y una rosa”; y su última producción es “El Gato Blanco”, de 2017.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.