
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se espera un decreto en las próximas horas con la letra chica. Aunque aseguran que será solo en el entorno de la vivienda.
REGIONALES20/05/2020 Vía Santa FeAhora sí. En los municipios y comunas, a excepción de las ciudades de Santa Fe y Rosario, se podrán hacer salidas recreativas. La decisión fue confirmada este miércoles tras una reunión con intendentes del interior provincial y quedará formalizada a partir de un decreto a firmarse en las próximas horas. La medida no contempla a los adultos mayores sobre los que se mantiene la obligatoriedad de no abandonar sus hogares.
Aunque la letra chica de la normativa podrá leerse en el decreto correspondiente, tras una reunión realizada en el Data Center de la Casa Gris, el ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo, dio algunas precisiones.
“El ministerio de Salud hizo una segmentación de horarios por edades y se supone que la gente opte por alguno de esos horarios”, indicó el funcionario, aunque aclaró que “los parques y las plazas seguirán cerrados por lo que los paseos serán inicialmente en el entrono de la vivienda del vecino”.
El protocolo establece además que los niños menores de 15 años deberán ser acompañados por un adulto responsable en el paseo.
“El mayor detalle respecto las condiciones y horarios serán expuestas en el decreto que saldrá en las próximas horas”, se excusó el pilarense Rubén Michlig, ministro de Gestión Pública, quien indicó que la publicación de la prerrogativa se concretará “a más tardar este jueves”.
El factor salidas recreativas fue objeto de polémica en las últimas horas cuando, también por decreto, Perotti intimó a los intendentes y presidentes comunales a que eviten la habilitación de los paseos, justo cuando en muchas localidades se habían empezado a organizar los mismos.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.