
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Se espera un decreto en las próximas horas con la letra chica. Aunque aseguran que será solo en el entorno de la vivienda.
REGIONALES20/05/2020 Vía Santa FeAhora sí. En los municipios y comunas, a excepción de las ciudades de Santa Fe y Rosario, se podrán hacer salidas recreativas. La decisión fue confirmada este miércoles tras una reunión con intendentes del interior provincial y quedará formalizada a partir de un decreto a firmarse en las próximas horas. La medida no contempla a los adultos mayores sobre los que se mantiene la obligatoriedad de no abandonar sus hogares.
Aunque la letra chica de la normativa podrá leerse en el decreto correspondiente, tras una reunión realizada en el Data Center de la Casa Gris, el ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo, dio algunas precisiones.
“El ministerio de Salud hizo una segmentación de horarios por edades y se supone que la gente opte por alguno de esos horarios”, indicó el funcionario, aunque aclaró que “los parques y las plazas seguirán cerrados por lo que los paseos serán inicialmente en el entrono de la vivienda del vecino”.
El protocolo establece además que los niños menores de 15 años deberán ser acompañados por un adulto responsable en el paseo.
“El mayor detalle respecto las condiciones y horarios serán expuestas en el decreto que saldrá en las próximas horas”, se excusó el pilarense Rubén Michlig, ministro de Gestión Pública, quien indicó que la publicación de la prerrogativa se concretará “a más tardar este jueves”.
El factor salidas recreativas fue objeto de polémica en las últimas horas cuando, también por decreto, Perotti intimó a los intendentes y presidentes comunales a que eviten la habilitación de los paseos, justo cuando en muchas localidades se habían empezado a organizar los mismos.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.