
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Se espera un decreto en las próximas horas con la letra chica. Aunque aseguran que será solo en el entorno de la vivienda.
REGIONALES20/05/2020 Vía Santa FeAhora sí. En los municipios y comunas, a excepción de las ciudades de Santa Fe y Rosario, se podrán hacer salidas recreativas. La decisión fue confirmada este miércoles tras una reunión con intendentes del interior provincial y quedará formalizada a partir de un decreto a firmarse en las próximas horas. La medida no contempla a los adultos mayores sobre los que se mantiene la obligatoriedad de no abandonar sus hogares.
Aunque la letra chica de la normativa podrá leerse en el decreto correspondiente, tras una reunión realizada en el Data Center de la Casa Gris, el ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo, dio algunas precisiones.
“El ministerio de Salud hizo una segmentación de horarios por edades y se supone que la gente opte por alguno de esos horarios”, indicó el funcionario, aunque aclaró que “los parques y las plazas seguirán cerrados por lo que los paseos serán inicialmente en el entrono de la vivienda del vecino”.
El protocolo establece además que los niños menores de 15 años deberán ser acompañados por un adulto responsable en el paseo.
“El mayor detalle respecto las condiciones y horarios serán expuestas en el decreto que saldrá en las próximas horas”, se excusó el pilarense Rubén Michlig, ministro de Gestión Pública, quien indicó que la publicación de la prerrogativa se concretará “a más tardar este jueves”.
El factor salidas recreativas fue objeto de polémica en las últimas horas cuando, también por decreto, Perotti intimó a los intendentes y presidentes comunales a que eviten la habilitación de los paseos, justo cuando en muchas localidades se habían empezado a organizar los mismos.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre