
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
EL DENGUE: Te acercamos un informe completo de la otra epidemia, la cual es 20 veces más grande que el coronavirus en nuestra provincia.
REGIONALES21/05/2020En Santa Fe, desde la Semana Epidemiológica (SE) 1 hasta la SE 20 de 2020 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SISA-SNVS 2.0) 6.711 casos con sospecha de dengue, de los cuales 4.521 (67%) resultaron confirmados, 93 (1%) probables para dengue, 568 fueron descartados (9%), mientras que 1.529 (23%) se encuentran en estudio.
Hasta el momento, se registra en diferentes sitios del territorio provincial la presencia autóctona de 2 serotipos: DEN-1 y DEN-4.
En este período de tiempo se registraron tres fallecimientos con Dengue confirmado, 2 casos (DEN-4) en la ciudad de Rosario (1 caso masculino de 82 años y 1 caso femenino de 60 años) y un caso (DEN 1) en la Ciudad de Santa Fe (1 caso femenino de 22 años).
El promedio de edad de los casos confirmados es de 35 años. En hombres el promedio es 35 años y en mujeres 34 años.
Se observa un aumento de los casos, confirmándose desde la semana epidemiológica 12 más de 300 casos semanales.
La mayoría de los casos confirmados fueron clasificados como autóctonos, por no presentar antecedentes de viaje a zonas con circulación.
Con respecto a la residencia habitual de los casos, un total de 1.858 casos pertenecen al departamento General Obligado, 1.189 casos al departamento Rosario, 702 casos al departamento Castellanos, 234 casos al departamento La Capital, 154 casos al departamento San Lorenzo, 144 casos al departamento San Cristóbal, 72 casos al departamento San Martín, 39 casos al departamento Caseros, 31 casos al departamento San Jerónimo, 26 casos al departamento Constitución, 18 casos al departamento Belgrano, 17 casos al departamento San Justo, 16 casos al departamento Vera, 9 casos al departamento 9 de Julio, 5 casos al departamento Las Colonias, 4 casos al departamento San Javier, 1 caso al departamento Garay, 1 caso al departamento General López
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.