
PREOCUPACIÓN POR FALTA DE COMPROMISO DE PADRES EN UN CLUB DE LAS COLONIAS
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
EL DENGUE: Te acercamos un informe completo de la otra epidemia, la cual es 20 veces más grande que el coronavirus en nuestra provincia.
REGIONALES21/05/2020En Santa Fe, desde la Semana Epidemiológica (SE) 1 hasta la SE 20 de 2020 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SISA-SNVS 2.0) 6.711 casos con sospecha de dengue, de los cuales 4.521 (67%) resultaron confirmados, 93 (1%) probables para dengue, 568 fueron descartados (9%), mientras que 1.529 (23%) se encuentran en estudio.
Hasta el momento, se registra en diferentes sitios del territorio provincial la presencia autóctona de 2 serotipos: DEN-1 y DEN-4.
En este período de tiempo se registraron tres fallecimientos con Dengue confirmado, 2 casos (DEN-4) en la ciudad de Rosario (1 caso masculino de 82 años y 1 caso femenino de 60 años) y un caso (DEN 1) en la Ciudad de Santa Fe (1 caso femenino de 22 años).
El promedio de edad de los casos confirmados es de 35 años. En hombres el promedio es 35 años y en mujeres 34 años.
Se observa un aumento de los casos, confirmándose desde la semana epidemiológica 12 más de 300 casos semanales.
La mayoría de los casos confirmados fueron clasificados como autóctonos, por no presentar antecedentes de viaje a zonas con circulación.
Con respecto a la residencia habitual de los casos, un total de 1.858 casos pertenecen al departamento General Obligado, 1.189 casos al departamento Rosario, 702 casos al departamento Castellanos, 234 casos al departamento La Capital, 154 casos al departamento San Lorenzo, 144 casos al departamento San Cristóbal, 72 casos al departamento San Martín, 39 casos al departamento Caseros, 31 casos al departamento San Jerónimo, 26 casos al departamento Constitución, 18 casos al departamento Belgrano, 17 casos al departamento San Justo, 16 casos al departamento Vera, 9 casos al departamento 9 de Julio, 5 casos al departamento Las Colonias, 4 casos al departamento San Javier, 1 caso al departamento Garay, 1 caso al departamento General López
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.