
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


EL DENGUE: Te acercamos un informe completo de la otra epidemia, la cual es 20 veces más grande que el coronavirus en nuestra provincia.
REGIONALES21/05/2020
En Santa Fe, desde la Semana Epidemiológica (SE) 1 hasta la SE 20 de 2020 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SISA-SNVS 2.0) 6.711 casos con sospecha de dengue, de los cuales 4.521 (67%) resultaron confirmados, 93 (1%) probables para dengue, 568 fueron descartados (9%), mientras que 1.529 (23%) se encuentran en estudio.

Hasta el momento, se registra en diferentes sitios del territorio provincial la presencia autóctona de 2 serotipos: DEN-1 y DEN-4.
En este período de tiempo se registraron tres fallecimientos con Dengue confirmado, 2 casos (DEN-4) en la ciudad de Rosario (1 caso masculino de 82 años y 1 caso femenino de 60 años) y un caso (DEN 1) en la Ciudad de Santa Fe (1 caso femenino de 22 años).
El promedio de edad de los casos confirmados es de 35 años. En hombres el promedio es 35 años y en mujeres 34 años.

Se observa un aumento de los casos, confirmándose desde la semana epidemiológica 12 más de 300 casos semanales.
La mayoría de los casos confirmados fueron clasificados como autóctonos, por no presentar antecedentes de viaje a zonas con circulación.
Con respecto a la residencia habitual de los casos, un total de 1.858 casos pertenecen al departamento General Obligado, 1.189 casos al departamento Rosario, 702 casos al departamento Castellanos, 234 casos al departamento La Capital, 154 casos al departamento San Lorenzo, 144 casos al departamento San Cristóbal, 72 casos al departamento San Martín, 39 casos al departamento Caseros, 31 casos al departamento San Jerónimo, 26 casos al departamento Constitución, 18 casos al departamento Belgrano, 17 casos al departamento San Justo, 16 casos al departamento Vera, 9 casos al departamento 9 de Julio, 5 casos al departamento Las Colonias, 4 casos al departamento San Javier, 1 caso al departamento Garay, 1 caso al departamento General López










El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







