
LA TARDE DE PILAR SE PINTÓ DE AZUL Y ROJO POR EL CUMPLEAÑOS DEL SAN MARTÍN
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
Por otro lado, hoy la Ministra de Educación comentó que de seguir bajando o controlándose la curva epidemiológica, las clases podrían volver luego de las vacaciones de Julio.
LOCALES27/05/2020La encuesta se armó a sabiendas que en los próximos días, el Gobierno Provincial podría sentarse a analizar el tema más a fondo. Sobretodo con miras posteriores a las vacaciones de Julio, si es que Santa Fe continúa por este camino de escasos contagios.
La provincia de Jujuy anunció hoy que va a ser la primera en generar el retorno de las clases, con los debidos cuidados para chicos y profesores.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, consideró que las clases presenciales podrían volver en su distrito "después de las vacaciones de julio", aunque aclaró que eso ocurrirá "siempre y cuando la curva epidemiológica" de casos de coronavirus "indique que es posible".
La funcionaria se refirió de ese modo a lo dicho ayer por su par nacional, Nicolás Trotta, quien abrió la posibilidad de un regreso a las clases en algunas provincias, pero aclaró que "la decisión esté en manos de los gobernadores".
"En este momento, la perspectiva es que tal vez después de las vacaciones de julio" puedan volver las clases presenciales, "siempre y cuando la curva epidemiológica indique que eso es posible", afirmó Cantero.
La funcionaria dijo que hay que ver "el dinamismo que tiene esta pandemia" y recordó que "hubo provincias y ciudades que comenzaron con aperturas de circulación y tuvieron que volver atrás".
"Cuando las autoridades sanitarias digan que estamos en condiciones de poner muchos chicos en un mismo espacio, estaríamos con todas las planificaciones posibles para salir rápidamente", señaló Cantero a radio Universidad, de Santa Fe.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.