
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
Por otro lado, hoy la Ministra de Educación comentó que de seguir bajando o controlándose la curva epidemiológica, las clases podrían volver luego de las vacaciones de Julio.
LOCALES27/05/2020La encuesta se armó a sabiendas que en los próximos días, el Gobierno Provincial podría sentarse a analizar el tema más a fondo. Sobretodo con miras posteriores a las vacaciones de Julio, si es que Santa Fe continúa por este camino de escasos contagios.
La provincia de Jujuy anunció hoy que va a ser la primera en generar el retorno de las clases, con los debidos cuidados para chicos y profesores.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, consideró que las clases presenciales podrían volver en su distrito "después de las vacaciones de julio", aunque aclaró que eso ocurrirá "siempre y cuando la curva epidemiológica" de casos de coronavirus "indique que es posible".
La funcionaria se refirió de ese modo a lo dicho ayer por su par nacional, Nicolás Trotta, quien abrió la posibilidad de un regreso a las clases en algunas provincias, pero aclaró que "la decisión esté en manos de los gobernadores".
"En este momento, la perspectiva es que tal vez después de las vacaciones de julio" puedan volver las clases presenciales, "siempre y cuando la curva epidemiológica indique que eso es posible", afirmó Cantero.
La funcionaria dijo que hay que ver "el dinamismo que tiene esta pandemia" y recordó que "hubo provincias y ciudades que comenzaron con aperturas de circulación y tuvieron que volver atrás".
"Cuando las autoridades sanitarias digan que estamos en condiciones de poner muchos chicos en un mismo espacio, estaríamos con todas las planificaciones posibles para salir rápidamente", señaló Cantero a radio Universidad, de Santa Fe.
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.