
ENCUENTRO CULTURAL EN HUMBOLDT CON ARTISTAS PARAGUAYOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA GUITARRA
La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.


El titular de la EPE, Mauricio Causi, explicó que la firma no tuvo la posibilidad de medir el consumo.
REGIONALES28/05/2020
El interventor de la Empresa Provincial de la Energía ( EPE ), Mauricio Causi, admitió esta mañana que hubo casos de sobrefacturación entre 8 y 15 por ciento desde el inicio de la pandemia por falta de presencia.
El funcionario de la empresa también le sugirió a los usuarios que se dirijan a las sucursales de la empresa para corroborar esa facturación, al tiempo que reconoció que la firma hará “el esfuerzo posible” para contemplar las situaciones de los sectores que fueron sensiblemente afectados por La pandemia de coronavirus .
Causi señaló que la EPE estuvo un 30 por ciento por debajo de la facturación habitual como consecuencia de la pandemia de coronavirus y admitió, además, que falta el control habitual de medidores por parte del personal autorizado, la empresa asumió la decisión de realizar una facturación estimada del consumo de energía.
“Le pedimos a las empresas que recibieron una factura con un consumo derivado de detectado y no estuvo funcionando, que se acerque a nuestras sucursales para poder corregir el importe”, señaló Causi en declaraciones a la emisora LT8 de Rosario para agregar que “en algunos casos hay un desfasaje de entre un 8 y 15 por ciento “.
Sin embargo, puso en peligro en los sectores que se vieron sensiblemente golpeados por la falta de recaudación como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional. “Hay sectores que están especialmente afectados como el caso de los gimnasios, clubes, hoteles y rubros gastronómicos, por eso les decimos que tengan la tranquilidad que vamos a hacer todo el esfuerzo posible para contemplar este tipo de situaciones”, aseguró Causi.
Por otra parte, Causi le recomendó a los usuarios que usan los canales virtuales que ofrece la empresa a fin de evitar la aglomeración de personas en las oficinas y anticipó que la empresa va camino hacia la telemedición de consumo.
“La telemedición nos va a evitar este tipo de problemas, es uno de los cuatro ejes de trabajo que estamos terminando de controlar dentro de lo que llamamos la EPE digital”, concluyó.
Fuente: Uno Santa Fe




La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







