
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Las autoridades del área de salud de Santa Fe expresaron su preocupación por el incumplimiento del calendario de vacunación.
REGIONALES28/05/2020La Sociedad Argentina de Pediatría lanzó la advertencia: los padres no están llevando a sus hijos a los controles esenciales ni los están vacunando por temor a que se contagien de Covid-19. Así lo expresó a LaCapital el titular de la entidad, Omar Tabacco, en una nota que fue publicada el martes. Ayer, desde Salud provincial confirmaron que el calendario oficial de vacunación no se está cumpliendo desde que se inició la cuarentena y estimaron que se vacunó sólo un tercio de los chicos.
“No hay excusas para no hacerlo porque están disponibles todas las vacunas y por protocolo los vacunatorios están separados de la circulación de los pacientes habituales del hospital o centro de salud”, dijo Soledad Guerrero, coordinadora del programa de Inmunizaciones de Santa Fe.
A más de dos meses del aislamiento preventivo y con un fuerte mensaje en torno a la necesidad de quedarse en casa para evitar contagios, “es necesario separar bien las cosas y que la población sepa que no deben dejar de colocarse las vacunas a los bebés y niños porque se ha trabajado para garantizar la seguridad”, detalló Guerrero.
Siguiendo con todas las normas de bioseguridad (lavado de manos, distanciamiento, uso de tapabocas) para salir de la casa hasta el hospital o centro de salud, y regresar de inmediato, “los padres tienen que llevar a sus hijos”, insistió Guerrero, y agregó: “Les pedimos que se acerquen a aquellos que no lo hicieron en estos dos meses porque están a tiempo de cumplir con las vacunas que les faltan”.
La funcionaria comentó que en la mayoría de las vacunas obligatorias en bebés y niños la cobertura actualmente es baja y que sólo una tercera parte cumplió en la provincia con el calendario desde el inicio de la pandemia. “Incluso, si lo comparamos con el año pasado, con algunas vacunas sólo se inoculó al 20 por ciento de los chicos, lo que es preocupante”.
“Entendemos que existan temores y que es difícil transmitir que por un lado hay que hacer la cuarentena y al mismo tiempo salir para los controles pediátricos y hacerles colocar las vacunas, pero si se toman todos los recaudos no hay por qué tener miedo, porque hemos trabajado fuerte en la seguridad de los pacientes para que no corran riesgos por estos motivos”, enfatizó Guerrero.
Las embarazadas son el otro grupo que no está asistiendo a vacunarse, por las mismas razones, según mencionó.
La coordinadora de Inmunizaciones aseguró que las dosis de todas las vacunas de calendario están disponibles en todos los hospitales y centros de salud y que la antigripal pediátrica fue distribuida en tiempo y forma, por lo que no debería haber inconvenientes para cumplir con estos esquemas. “Se pudo haber dilatado unos días en algún lugar en particular, y ciertas vacunas, pero hemos recibido todo lo que nos envía Nación en forma habitual. Las vacunas están”, remarcó.
Sí admitió que fue alto el nivel de vacunación antigripal en los adultos mayores y que la demanda todavía existe, por lo que en estos días están ingresando más vacunas a la provincia “que estarán disponibles a partir de la semana que viene”.
“Especialmente, apelamos a los padres de niños menores de 2 años y los de ingreso escolar para que revisen los calendarios y concurran a los vacunatorios para estar al día. Desde el Ministerio de Salud provincial y junto al Ministerio de Educación se está trabajando para iniciar un plan que asegure la cobertura a todos los chicos en edad escolar. Vamos a establecer una nueva estrategia para que ningún niño o niña se quede sin algo tan importante como son las vacunas”, dijo.
Fuente: La Capital
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo
Tras la aprobación de nuevos bloques de dictámenes, los convencionales trabajarán sobre el texto único que integrará todos los artículos reformados.