
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Apareció ayer desorientado en calles de Rosario. Fue atrapado y trasladado a un instituto de protección animal dónde sorpresivamente murió. Hay rumores sobre un posible asesinato por quienes lo atraparon.
REGIONALES31/05/2020En horas del mediodía de este sábado se conoció la triste noticia del fallecimiento de un ejemplar de Aguará Guazú, que había sido encontrado durante la madrugada, vagando por la zona norte de la ciudad de Rosario. Murió en el Imusa, donde recibía atención veterinaria por algunas lesiones.
Un móvil de la policía local recorría ayer el barrio de Arroyito cuando se llevó la sorpresa. Los oficiales divisaron lo que parecía un perro de grandes dimensiones, pero cuando se acercaron notaron que era otro tipo de animal: se trataba de un Aguará Guazú, especie en extinción.
El primer avistaje fue en la zona de Juan José Paso y Sabin. Como a los oficiales les pareció una especie extraña, lo siguieron hasta Almafuerte al 1.600, donde con ayuda de personal de Defensa Civil, consiguieron acorrarlo y capturarlo, para trasladarlo al Imusa, donde finalmente murió.
La polémica se debate en redes sociales y entre especialistas del tema, que aseguran que el animal no sufría de lesiones a la hora de ser visto por primera vez, y que nadie se animaría a investigar o confirmar que el mismo fue golpeado por vecinos asesinado a golpes o balazos a la hora de atraparlo.
Recordamos que esté esta especie es considerada Monumento natural provincial por ser autóctono y estar en extinción.
Hace unos días fue encontraron y rescatado uno similar pero malherido en Sarmiento. Luego de dar a conocer en nuestro medio y en otros a nivel provincial la noticia de que GRANJA ESMERALDA no se hacía cargo del rescate, el mismo desapareció del campo donde estaba atado y a la espera de ser curado y luego liberado como corresponde.
Otra vez la polémica y la tristeza describen este tipo de desorganización y poco cuidado que le damos como comunidad a estos animales salvajes e inofensivos.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.