
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se trata de la familia del verdulero de Villa Ocampo, quien dió positivo la semana pasada tras viajar a Chaco a buscar mercadería. La ciudad entera aislada y en fase 1 nuevamente. ¿Qué comentan los vecinos en redes sociales?
REGIONALES01/06/2020Este lunes, se confirmaron 3 nuevos casos de Coronavirus en la provincia de Santa Fe. Estas nuevas personas infectadas son provenientes de la localidad de Villa Ocampo. Según lo que pudo averiguar desde INFO MERCURY, los cuatro infectados son familiares del primer caso detectado de Covid-19 en la ciudad del norte provincial. Ellos serían su esposa, su hijo, su nuera y una cuarta persona cercana. Mientras que los 14 hisopados restantes dieron negativo. En total, son 5 los casos positivos en la localidad santafesina.
Pero desde que se dió la noticia del verdulero que viajó con su empleado hasta Chaco 3 veces por semana para proveerse de mercadería ya la vez contagiarse de Covid-19, la ciudad volvió a fase uno y quedó totalmente aislada como en los inicios de la cuarentena.
Esto produjo una preocupación e indignación total, tanto en las calles como sobretodo en las redes sociales, donde los vecinos se expresaron en grupos abiertos de debate y el tema era 100% el que estamos detallando aquí.
Además, hace un par de días, se viralizó una foto de un papel borrador donde estarían descritos todos los comercios donde habría pasado este verdulero a la hora de descargar la mercadería traída desde Resistencia.
En el mismo figuran más de 30 lugares de Villa Ocampos, Las Toscas y 2 pequeñas localidades que también están bajo la lupa.
Por lo pronto, la Municipalidad no hizo comentarios o posteos aún mas que los realizados ayer donde anunciaban el cierre de todos los comercios habilitados en los últimos días. Solo operarán los supermercados, almacenes, farmacias, veterinarias y ferreterías, como en los inicios de la pandemia en el país allá a mediados de marzo
Pueblos vecinos, como la Comuna de VILLA GUILLERMINA, cerraron sus accesos y obligarán a los proveedores que lleguen de otros lares, a dejar las mercaderías en un puesto sanitario, similar a lo que se hacía en Pilar semanas atrás.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.