
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
La norma amplía de dos a tres años los contratos de alquiler y establece que los ajustes deberán ser anuales a partir de un índice combinado entre inflación y evolución salarial, entre otros puntos.
POLÍTICA12/06/2020Sin la presencia del grueso de la oposición, que volvió a unirse y reclamar en rechazo a la agenda del oficialismo, el Frente de Todos sancionó este jueves en el Senado la Ley de Alquileres, tras un espinoso recorrido de más de tres años. El proyecto contó también con el respaldo de los monobloquistas Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) y Magdalena Solari Quintana (Misiones), por lo cual la votación resultó por unanimidad.
La norma había recibido media sanción de la Cámara baja en noviembre del año pasado y fue uno de los dos temas que la semana pasada no se pudo tratar, luego que Juntos por el Cambio y el interbloque Parlamentario Federal obturaran los dos tercios.
Después de que se sancionara la ley que habilita la educación a distancia, comenzó el debate sobre alquileres y sobre otro proyecto del senador Oscar Parrilli respecto a la suspensión de la inscripción de Sociedades por Acción Simplificada, pero para ese momento el grueso de la oposición se desconectó de la sesión.
Miembro informante de la iniciativa de alquileres, Ana Almirón (Frente de Todos) recordó el largo camino que tuvo este tema en el Congreso y destacó que el año pasado fue acompañado “por todos los bloques parlamentarios” en Diputados. La presidenta de la Comisión de Legislación General señaló que a pesar de la vigencia del DNU 320/20 -sobre el congelamiento de las cuotas de alquiler, la prórroga de contratos y la prohibición de desalojos-, “siguen habiendo abusos para nuestros inqulinos y siguen habiendo desalojos violentos”.
“Esta norma supera la legislación vigente”, enfatizó la correntina, al asegurar que logra “un equilibrio” en la relación contractual y establece “un piso mínimo de garantías” para la parte más débil.
Almirón precisó que en el país, “el 17% de las familias argentinas acceden a la vivienda a través del alquiler” y “casi el 41% del ingreso familiar” se destina a los gastos que ello demanda. “Esta ley es una respuesta que están esperando más de 9 millones de argentinos. Otorga certeza, agilidad y un balance de poder para todas las partes involucradas”, agregó.
La oficialista lamentó que la oposición se haya retirado de la sesión porque “fue un logro histórico de la UCR la incorporación del artículo 14 bis a la Constitución Nacional”, el cual establece el acceso a una vivienda digna como derecho; y además porque “es una norma que ha sido impulsada en la Cámara de Diputados por un diputado de Cambiemos también” en referencia al exlegislador Daniel Lipovetzky.
Fuente: Parlamentario.com
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
El juez federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa, hizo lugar a la medida cautelar presentada por la senadora provincial Leticia Di Gregorio.
La expresidenta criticó el préstamo anunciado por Caputo y apuntó contra el gobierno
La Diputada Provincial estuvo presente en la inauguración de la repavimentación del acceso y el nuevo pavimento en los alrededores de la plaza San Martín en Jacinto L. Arauz, junto con el gobernador, Maximiliano Pullaro
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.