
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La banda de rock nacional pilarense probaba sus primeros acordes 20 inviernos atrás, en un garage prestado y con solo una vecina contenta. En su honor saldría el nombre con el que se presentaron luego en Pilar y región. Fotos y videos inéditos.
LOCALES19/06/2020Hoy facebook recuerda al director de este medio un recorte de diario en el que hablaban de una nueva banda de Rock Nacional formada por jóvenes pilarenses. La misma posaba en el frente de la casa de quien amablemente le prestaría un garage donde ensayar los primeros acordes y acoples. El lugar quedaba en la cortada Colonizadores, justo enfrente de Teresita Cortese y lindera al caserón de una amable mujer ya mayor, conocía como María Castro, quien desde el primer día se acercó con mates y pasteles a ver de que se trataba esa serie de nuevos "ruidos" en el barrio.
Los jóvenes pelilargos tenían entre 15 a 17 años y se llamaban Matías Cortese (Batería), Martín Brusco (Bajo), Iván Muller (teclados) y Federico Karlen (guitarra y voz). Ellos venían de juntarse musicalmente para una serie de actos escolares de principios de 1999 y justamente una invitación a tocar en Plaza Libertad, para un acto de 9 de Julio, fue el puntapié y el apuro de tener que sacar los afiches y no contar aún con un nombre de banda.
El título surgió urgente y sin tantas vueltas. "hagamos honor a María, la única vecina del barrio que nos aguanta" dijo uno. Y así, en un primero momento se llamarían LOS VECINOS DE MARÍA CASTRO, aunque días después, quien imprimía los panfletos publicitarios de la celebración patria lo acortó a LOS VECINOS DE LA CASTRO, quizás por error o quizás adrede, pero así quedó y así gustó.
Ni el 9 de Julio, ni para el día del Niño en Agosto, pudieron debutar, ya que ambos eventos se suspendieron por lluvia, pero siguieron practicando. Hasta tocar al fin en el cantero principal de calle Libertad, justo enfrente de la Fundación de la Cooperativa en una de las tardes de música al aire libre de las Fiestas Patronales. Esa misma noche, en el salón del CAP se hacían los Clásicos Bailables, y el número principal era un tal Leo Mattioli. Horas antes, su representante, estuvo por el centro de Pilar recorriendo los puestos y escuchó a Los Vecinos, se acercó y los invitó a ser parte de esa cartilla noctura, de esa misma noche. Les prometía pagar $50 con consumisiones.
Recorte Diario Castellanos Rafaela año 2000
Ante la advertencia de que la banda hacía rock, y el ambiente iba a ser 100% tropical, COLO MUSIC no hizo caso e insistió con la inviatación: "a las 0:30hs arrancan uds". Primer día de debut y resultaría doble, Plaza LIbertad y SAlón Del CAP. Por suerte, el público a esa hora aún no era el que colmaría las espectativas, recién ingresaban y se acomodaban en los tablones mietras veían y escuchaban a estos 5 jóvenes (se sumaría Pablo Vicentini a la primer guitarra). Temas de Kapanga, Los Rodriguez y Memphis la Blusera sonaron esa noche, como antesala del León Santafesino.
Luego vinieron nuevos integrantes como Andrés Bender (Bajo), Nicolás Muller (Guitarra), Germán Garetto (Guitarra) o reemplazantes pasajeros como Damián Beltramino, Pablo Garnero, Ignacio Schmidhalter( toques en Boliches y Tertulias del Pueblo, de otros pueblos, motoencuentros, Cumpleaños de 15 y otros eventos en Plaza LIbertad, hasta que en 2003, las responsabilidades estudiantiles y laborales de cada uno, los haría terminar con la banda.
"Regreso y Despedida" - Cirox Disco 2009 filmado desde la pista
Recién en 2009 anunciaron su vuelta con un último shows en CIROX DISCO, llamado: "REGRESO Y DESPEDIDA", en ellos pasaron músicos invitados de otras bandas del pueblo o de batucadas locales. Se caracterizaban sus "recitales" por hacer sonar y cantar cover nacionales y populares (Los Piojos; Los Caballeros de la Quema, La Renga, Divididos, Virus, etc) y además por la escenografía que ellos mismos armaban, o por aparecer con presentador con saco y corbata, hacer saltar en pogo a gente que nunca lo había hecho y hasta saltar por encima de ella y con ellos.
El resultado de este regreso, llamó la atención de boliches y pubs de pueblos vecinos y allí también fueron a estirar la "despedida". Luego, la separación total. La mayoría de ellos formaron otras bandas de rock que aún siguen en pie con otros músicos locales, pero la mística de Los Vecinos, quedó allá, rasguñando el 2010 y solo restan algunos videos en Youtube que pasamos a compartirlos con uds.
Presentación REGRESO Y DESPEDIDA - Escenario Cirox Disco 2009
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
El Museo de Pilar fue escenario del primer encuentro para construir la obra literaria que verá la luz en 2026
Simón Brez, de 5 años y Matías Picco, de 18, son los mas jóvenes talentos pilarenses del programa dirigido por Giuliano Ovando Salemi une generaciones y en un mismo espacio de aprendizaje musical.
Falleció en SANTA FE a la edad de 93 años. Sus restos son velados en sala centro de jubilados y pensionados de FELICIA . Recibirán sepultura lunes a las 10hs. en el cementerio de FELICIA. Previo oficio religioso en la Iglesia católica local. Servicio EMPRESA FURLOTTI SRL
Quedaron detenidos y les secuestraron dinero en efectivo, celulares y herramientas.
Falleció hoy en la ciudad de Santa Fe a la edad de 84 años. Sus restos son velados en calle Rivadavia 663 sala A, de San Jerónimo Norte y serán inhumanos mañana lunes 01 en el Cementerio Parroquial previo oficio religioso en la Iglesia Parroquial a la hora 10.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.