Desde Animales Sin Hogar realizaron un comunicado para que los vecinos completen las vacunas de sus mascotas.
¿POR QUÉ SE LLAMA PIETRO MICCA Y CUANDO SE FUNDÓ LA SOCIEDAD ITALIANA DE PILAR?
Gracias a un trabajo en conjunto entre MUSEO DE PILAR, colaboradores como Héctor Cattena desde Buenos Aires e INFO MERCURY, estamos logrando tener acceso a las traducciones de las primeras actas de una de las entidades más antiguas de Pilar.
LOCALES19/06/2020EditorialComo la mayoría de los italianos que fundaron hace 135 años la Sociedad Italiana de Pilar era originaria de la Región del Piemonte (los llamados piamonteses) honraron a uno de sus héroes con el nombre de la entidad. Pierre Micha (conocido como Pietro Micca) nació 6 de marzo de 1677, fue un soldado que se convirtió en héroe nacional por su sacrificio en la defensa de la ciudad de Torino, contra las tropas francesas
Trabajaba en las minas militares que corrían debajo de la ciudad y donde se guardaban los barriles de pólvora, colocados estratégicamente para defender a la ciudad. El 30 de agosto de 1706, los franceses atacan la ciudad, llegando hasta los túneles, acceder a ellos, significaba tomar la ciudad. Pietro espero a los soldados enemigos, le pidió a su compañero que se fuera, cerro las puertas de los túneles por dentro e hizo explotar la pólvora, salvando a Torino de ser tomada por el enemigo y muriendo en ese acto al no poder huir.
Como mencionamos antes, los piamonteses eran mayoría. A comienzos del 1900, la Sociedad Italiana de Pilar contaba con 266 socios, de los cuales 124 eran originarios de la Región del Piamonte. Otros datos: 49 habían venido de la Lombardía, 39 de la Toscana, 17 de la Región Le Marche, 9 de Emilia Romagna y 12 de otras.
Acta Numero 1 del Consejo Directivo de la Sociedad Italiana de Socorro Mutuo “ Pietro Micca”, en Pilar, llevada a cabo la tarde del 17 de Agosto de 1885, junto a la plaza, en la casa del Señor Janone.
Conforme al llamado personal del Presidente, están presentes:
Faustino Ripamonti. ............. .Presidente
Carlo Cardetti....................... Vice Presidente
Emanuelle Piombo................ Consejero
Ferdinando Baldacci.............. Consejero
Domenico Mazzoni................ Consejero
Acta de fundación -14 de agosto de 1885 - aportada en fotocopia por Rubén SAttler
El Presidente propone, según informa el artículo 21 del Estatuto Social, sé nomine al Secretario, mientras tanto encarga de tener tal función en la presente Reunión, al Consejero Mazzoni Domenico
El Señor Mazzoni acepta el encargo, agradeciendo al Presidente la deferencia que sin merito a tenido con él.
Después de breves y reciprocas cortesías entre el Presidente y el temporario Secretario, el Consejero Baldacci propone como Secretario al socio Bonajuto Isaia.
El Consejo encuentra muy justas las consideraciones de Baldacci y loable la elección que hace del socio Isaia como Secretario y delibera;
“ Que el Señor Bonajuto Isaia sea invitado a ocupar el puesto de Secretario de la Sociedad”
Continuando con la primea reunión, el Consejero Cardetti propone una colecta para construir la Casa Social y agrega que esta pronto a donar cincuenta acres cuadrados de terreno de su propiedad, cerca de la plaza y donde provisoriamente, tiene ahora un horno para cocinar ladrillos. (seria el lugar actual del edifico de la Sociedad)
Todos aprueban y efectúan distintas donaciones, donde se destaca la de los socios Doménico y Enrico Manetti que aportan quince mis ladrillos
El Presidente acepta la responsabilidad de recibir las donaciones, como por ejemplo, de los Consejeros Cardetti Mazzoni y Baldacci.
Comentarios:
La familia Cardetti, era bastante numerosa y todos socios. El vice Presidente Carlo, padre de Antonio, había nacido en Moretta, provincia de Cuneo, Región del Piamonte (Italia) y era albañil.
Estuvo en el grupo de los primeros italianos que llegaron a Pilar, junto con Ercole, Lorenzatti, Chianalino, Oliva. Gianinetto, Galiano y Garibaldi a partir de 1876.
Por su parte, Pietro tuvo el primer “Boliche y Almacén” que era de adobe, con una puerta donde un hombre no entraba parado. Al poco tiempo un incendio lo destruyo.
Era una familia de albañiles (muratori) y construyeron los primeros edificios del Pueblo.
Fuentes: Traducciones de Actas de la Sociedad italiana a cargo de Héctor Cattena y EL CAMPO, edición especial cincuentenario de Pilar
Te gustan estos datos curiosos sobre la Sociedad Italiana Pilarense? Te invitamos a seguir las redes sociales de MUSEO DE PILAR donde vas a encontrar varias publicaciones realizadas por Héctor Cattena, quien se está encargando de traducir las primeras actas realizadas por los fundadores de esta entidad legendaria.
Tras la habilitación del pavimento en calle Malvinas las trabajos de pavimento de mudaron a Barrio Norte.
En una noche cargada de emociones, se llevó a cabo la Fiesta de la Juventud, evento donde los rotarios galardonan a los egresados locales. Conocé a los más de 20 nuevos profesionales oriundos de Pilar.
Se trata de Guillermo Tavernier, quien fue seleccionado entre miles de perfiles para ser parte de este evento de importancia Internacional
Segunda instancia: El tribunal no dió lugar al MPA y redujo las condenas de la mayoría de los imputados. El caso podría llegar a ser revisado por la Corte Suprema de Justicia de la Provincia.
Personal de salud del SAMCO Pilar realizó múltiples y adaptables charlas sobre la prevención del Dengue
EL MERCADO DE PASES DE LIGA ESPERANCINA ESTÁ QUE ARDE PARA EL 2025
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
Tras la habilitación del pavimento en calle Malvinas las trabajos de pavimento de mudaron a Barrio Norte.
El oriundo de Felicia, quien en 2024 llegó al sabalero como dt de la 4ta categoría, asumió el desafío luego de la renuncia del Pirulo Rivarola.
Te contamos las últimas novedades del aurinegro de cara al próximo torneo de Liga Esperancina de Fútbol.
APREHENDIDO EN ESPERANZA POR PORTAR TRES ARMAS BLANCAS Y CAUSAR DISTURBIOS
El joven quedó a disposición de la fiscalía en turno, que llevará adelante las investigaciones correspondientes.