
LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El tenista había quedado en el ojo del huracán como la cara visible de la organización del Adria Tour, la que se había destacado la falta de restricciones sanitarias o al menos de medidas de precaución en medio de la pandemia.
INTERNACIONALES23/06/2020La noticia, si bien es resonante, no sorprende: Novak Djokovic, el número 1 del mundo del tenis, comunicó este martes haber dado positivo de Covid-19, luego del test que se realizó en Belgrado, a su regreso de Zadar, en Croacia, donde jugó un torneo de exhibición la semana pasada por el controvertido Adria Tour, una gira en la que varios de sus colegas también resultaron víctimas del coronavirus. Jelena Ristic, la esposa de Djokovic, también está contagiada de coronavirus.
"Inmediatamente después de llegar a Belgrado, fuimos a hacer pruebas. El resultado de Jelena y yo es positivo. Los niños son negativos.
Todo lo que hemos hecho en el último mes, lo hemos hecho con un corazón puro e intenciones sinceras.
Nuestro torneo fue de carácter humanitario con la idea de ayudar a los tenistas de la región, proporcionarles condiciones para jugar, obtener ingresos y, de ese modo, superar este período difícil con mayor facilidad.
Al mismo tiempo, queríamos enviar mensajes de solidaridad y respeto, juego limpio. El objetivo también era ayudar a las fundaciones caritativas y a quienes más lo necesitan, y me alegra que una gran cantidad de personas se hayan unido a esa iniciativa.
Organizamos el torneo en un momento en que el virus se debilitó, creyendo que se habían cumplido las condiciones para su mantenimiento.
Lamento muchísimo cada caso individual de infección. Sigo las declaraciones de los médicos y espero que el número de personas infectadas no aumente.
Espero que la situación de salud de nadie sea complicada y que todos estén bien. Permaneceré en autoaislamiento durante los próximos 14 días y repetiré la prueba en 5 días ".
Djokovic quedó en el ojo del huracán como la cara visible de la organización del Adria Tour, una gira de exhibición por distintas ciudades de los Balcanes que servirían como prólogo para la vuelta del circuito profesional. Los torneos, sin embargo, llamaron rápidamente la atención; no por el juego, sino por la falta de restricciones sanitarias o al menos de medidas de precaución en medio de la pandemia.
A contramano de lo que indica la prudencia, en el torneo de Belgrado, por caso, Djokovic no dudó en subir a sus redes sociales varias reuniones multitudinarias, lejos del distanciamiento social lógico en este momento; tampoco se lo vio con tapabocas ni barbijo, y hasta subió varias imágenes y videos de un partido de fútbol en la que no faltaron abrazos y apretones de manos, y de una fiesta privada nocturna, en la que varios tenistas se mostraban bailando y cantando juntos, como en tiempos "normales" no tan lejanos. Mientras varios deportes se disputan sin gente en las tribunas, Nole convocó a miles de espectadores en su show; con el aval del gobierno de su país, justo es reconocerlo. Todo al revés de los protocolos sanitarios conocidos en todo el planeta.
La primera alerta llegó el domingo, cuando se conoció el caso positivo del búlgaro Grigor Dimitrov. Después llegó el efecto cascada: el lunes se anunciaron que también sufrían Covid-19 el croata Borna Coric, el serbio Viktor Troicki, la mujer de este último, el preparador físico de Djokovic y el entrenador de Dimitrov. Djokovic esquivó los controles en suelo croata, y regresó a Serbia, con la intención de someterse al test en la capital del país que lo tiene como héroe. En el contexto, lo más lógico era el resultado positivo para el número 1, que ahora deberá guardar al menos un par de semanas de aislamiento, además de someterse a los tratamientos de recuperación.
El caso no es uno más: Djokovic tiene una trascendencia singular como leyenda vigente del tenis, indudable su posición como uno de los mejores de la historia de este deporte, y que además es el presidente del Consejo de Jugadores (Players Council) de la ATP. Mientras crecen las dudas sobre la reanudación de la actividad oficial, el serbio era de los primeros que debía mostrar responsabilidad en sus acciones y decisiones.
El cuadro de situación no cambió con la mudanza de la gira balcánica. La prensa de Croacia informó que en el estadio casi no se realizaron registros sanitarios, mucho menos se estableció el distanciamiento social entre los espectadores, ni tampoco se cumplieron los protocolos preventivos con sanitizantes y esterilización. El domingo, poco antes de la final que debían disputar Djokovic y el ruso Andrey Rublev, se conoció el positivo de Dimitrov; de inmediato, se dispuso la cancelación del encuentro. El búlgaro ya había evidenciado algunos síntomas el sábado, cuando cayó fácilmente en su encuentro ante Coric.
Tras darse a conocer los casos de Dimitrov y Coric, los otros jugadores y allegados que participaban del Adria Tour fueron testeados en Zadar. Allí, el alemán Alexander Zverev, el croata Marin Cilic y el ruso Andrey Rublev dieron negativo, aunque de todos modos quedarán aislados durante 14 días. Otros afectados fueron el preparador físico de Djokovic, Marko Paniki, y el entrenador de Dimitrov, Christian Groh.
Lo sucedido despertó reacciones como la de Nick Kyrgios. El australiano no dudó en calificar como "una decisión descabellada" la decisión de llegar adelante una exhibición en medio de la pandemia, y remarcó "esto es lo que sucede cuando ignoras todos los protocolos. Esto no es una broma". Ahora, le tocó el turno a Djokovic; justo el número 1 del mundo, que siempre buscó ganarse la simpatía de todos, pero con lo sucedido en los últimos días sólo cosechó críticas.
En medio de este escándalo, ahora arrecian las críticas en la prensa croata contra Dimitrov: se informa que el búlgaro tenía síntomas desde el viernes, pero que no aceptó ser testeado. Sin embargo, el hermano de Novak Djokovic, Djordje, comentó que Dimitrov no tenía temperatura y solo había reportado dolores en un hombro.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.