
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
La donación voluntaria deberá provenir de pacientes recuperados de la Covid-19 de todo el país y podría salvar vidas de próximos contagiados.
POLÍTICA24/06/2020 la naciónEl presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, presentó este martes un proyecto de ley para crear la Campaña Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de pacientes recuperados de coronavirus de todo el país.
La iniciativa estuvo acompañada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo; el titular de la comisión de Salud, Pablo Yedlin (FdT); la diputada de Consenso Federal, Graciela Camaño, y el presidente del interbloque Federal, Eduardo "Bali" Bucca.
Además, firmaron el proyecto, la vicepresidenta de la comisión de Salud, Carmen Polledo (PRO); las diputadas oficialistas Cristina Alvarez Rodríguez y Cecilia Moreau, del Movimiento Popular Neuquino Alma Sapag, y los legisladores del Frente de la Concordia Misionero Ricardo Wellbach, de Córdoba Federal Carlos Gutiérrez y de Juntos por Río Negro Luis Di Giácomo.
El proyecto promueve la creación de una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma sanguíneo, proveniente de pacientes recuperados de la Covid-19 de todo el país.
Establece, además, una licencia especial para los donantes bajo relación de dependencia de dos días por cada donación de plasma que realicen. En el mismo sentido, se los reconoce como "Ciudadanos/as solidarios/as destacados/as de la República Argentina".
El documento también procura garantizar el traslado de aquellos pacientes recuperados de Covid-19, aptos para ser donantes de plasma y que no tengan los medios para realizarlo.
En sus fundamentos la iniciativa sostiene que "se hace imprescindible que sea la sociedad en su conjunto que ponga en valor la donación de quienes luego de haber pasado por una situación angustiante, cooperan para mejorar la calidad de vida de los demás."
"El camino que emprendimos los argentinos en el combate contra este virus priorizando la vida es compartido por la inmensa mayoría de la sociedad. La salud es una prioridad y no debemos ahorrar en esfuerzos para conseguir que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida", argumenta el proyecto elaborado por Kirchner.
De interés público
En tanto, el bloque de legisladores porteños del Frente de Todos, además, presentó un proyecto de Ley para declarar de interés público la donación de plasma rico en anticuerpos por parte de pacientes recuperados de Covid-19.
Además, solicita al Poder Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para que estos pacientes puedan acercarse a los Centros de Hemoterapia y/o Bancos de Sangre intrahospitalarios habilitados en la Ciudad, con el objetivo de constituirse en donantes. "Es posible generar una cadena de donantes que ayudarían a la recuperación de los pacientes de Covid-19 además de disminuir considerablemente la tasa de mortandad del virus", remarcan.
Asimismo, el Frente de Todos de la Legislatura porteña requiere la realización de campañas de difusión y concientización acerca de la importancia de donar plasma, para la cual considera trascendente la participación de las Juntas Comunales, así como la facilitación de la asistencia de transporte, alimentación y cuidados a aquellos donantes que lo necesiten, debido al alto porcentaje de población afectada en la Ciudad con escasos recursos.
"El procedimiento para la extracción del plasma es rápido y con mínimas molestias para el donante. Una vez realizado, se separa el plasma de otros componentes de la sangre como lo son los glóbulos rojos, blancos y plaquetas con un equipo de plasmaféresis, que luego serán devueltos al donante sin el plasma, que se regenera en 48 hs. aproximadamente", indican los integrantes del bloque.
"Cada donación de plasma de un paciente recuperado permitiría el tratamiento de hasta cuatro infectados, ya que en este tipo de método de extracción se obtienen hasta cuatro veces más de plasma que en una donación de sangre común", estiman los legisladores en los fundamentos de la iniciativa
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
El gobernador y la diputada provincial se reunieron con el presidente comunal para coordinar nuevos proyectos y reforzar el trabajo conjunto
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad