
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Definitivamente el control en las fronteras se volvió en una utopía para las Fuerzas de Seguridad. Pese al cierre de las mismas, muchísimas personas se la ingenian para poder ingresar al país de manera ilegal. A los caminos que usa el contrabando, ahora hay que sumarle los túneles secretos que unen Bolivia con Salta.
NACIONALES15/07/2020Parece de película pero es cierto. Ayer, el personal de Gendarmería Nacional descubrió el método que utilizaban algunos bolivianos para evadir todo tipo de control sanitario: ingresaban por los túneles de los desagües pluviales. De acuerdo a la información que aportó el Escuadrón 61 de Salvador Mazza, el 13 de julio se detuvo a tres personas después de descubrir que habían ingresado al país por un desagüe pluvial situado en la intersección de la Avenida 9 de Julio y el cruce ferroviario de la línea Belgrano Cargas. Ante la ilegalidad, se procedió a la identificación y demora de aquellos individuos de nacionalidad boliviana.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.