
Los gremios exigen una recomposición salarial inmediata, rechazan las sumas ofrecidas por el Ejecutivo por considerarlas insuficientes y manifiestan su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
El incremento se aplicará desde la semana que viene. Las empresas petroleras pretendían que sea un de 15%, pero desde el Gobierno aseguraron que sería de un 7% en promedio.
NACIONALES09/08/2020Luego del congelamiento de precios instaurado en diciembre de 2019, la semana que viene los combustibles tendrán un aumento en su valor, una decisión que quiso ser implementada hace 8 meses por Guillermo Nielsen, presidente de YPF, pero no pudo por la oposición de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Ahora Cristina, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, dieron el aval para que los combustibles tengan un aumento en sus precios que será de un 7% en promedio, aunque el aislamiento por la pandemia podría retrasar un poco su implementación.
"Está más barata la nafta que la leche", defienden en casi todo el sector petrolero, como una señal del atraso de precios. Las compañías hablan de un aumento pendiente del 15%, pero asumen que eso no se podrá trasladar de inmediato.
Contrarios al deseo de las empresas petroleras, algunos funcionarios comentaron que el aumento será de "menos de la mitad” de lo que se pretende, lo que situaría el aumento en alrededor del 7%. Ese promedio suele tener distinta aplicación. En general, los combustibles "premium" suben más.
Las modificaciones en los precios que han venido evidenciando los combustibles se debieron a tributos o costos de biocombustibles, pero en los márgenes de las empresas no impacta un aumento desde el año pasado, ya que el 1 de diciembre se aplicó un congelamiento que finalizará la semana que viene, a más tardar el viernes.
Los gremios exigen una recomposición salarial inmediata, rechazan las sumas ofrecidas por el Ejecutivo por considerarlas insuficientes y manifiestan su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Las promociones rigen tanto para destinos locales como para el exterior. El evento se extenderá hasta el 31 de agosto.
El Tribunal Oral Federal 6 ordenó la excarcelación de Gabriel Carrizo luego de que ni la fiscalía ni la querella formularan acusaciones en su contra durante los alegatos finales del juicio por el atentado a Cristina Kirchner.
Se trata de una advertencia preventiva para evitar riesgos y facilitar la investigación del caso. Los detalles.
Residentes medicina: La resolución nacional pone bajo sospecha a quienes se destacaron por mérito y esfuerzo
Entrarán en vigencia a partir de agosto y alcanzan a millones de familias en todo el país
Negó ser un asesino y declaró que se defendió. Además relató paso a paso todo lo que hizo ese día desde que salió de Humboldt hasta el momento de los hechos sobre ruta 1.
Un descanso rural en la casilla terminó en tragedia durante la madrugada
Los efectivos constataron que los ocupantes tenían en regla la documentación de una escopeta que llevaban consigo, pero dentro de la embarcación hallaron ejemplares faenados de fauna protegida: dos yacarés y un carpincho.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Falleció en FELICIA a la edad de 90 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Nuevo Torino . Recibirán sepultura hoy miercoles a las 17:30hs. Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio Nuevo Torino. Empresa Furlotti SRL.