
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
Te contamos los detalles del paro de hoy promovido por el sindicato lácteo ATILRA y que logró una adhesión importante en empresas de la región y del país.
REGIONALES18/08/2020Los integrantes del gremio Atilra anunciaron un paro de 24hs, a partir de las 7hs de hoy, en medio del reclamo de una actualización de los salarios. Además, ratificó que sigue vigente hasta las 24:00 del domingo 23 de agosto la decisión de trabajar exclusivamente la jornada semanal tal cual lo establece el convenio colectivo de la actividad, “absteniéndonos de trabajar días francos durante este período, y sin realizar horas extras“.
El conflicto en la industria láctea se profundiza, y las empresas del sector señalaron ayer que podría faltar leche “por las medidas de fuerza del sindicato”. El miércoles habrá una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, con el objetivo de destrabar la problemática que ya lleva varias semanas de duración.
Pero nosotros nos enfocaremos en el reclamo, que es lo que piden exactamente los trabajadores lácteos?
Como pudimos averiguar, el gremio reclama una recomposición de los salarios a junio conforme al Indice de Precios al Consumidor (esto lo habrían aceptado de palabra las empresas), como así también “la diferencia de aportes y contribuciones a la obra social y a Atilra, que se han originado en el mismo período, ocasionando pérdida y déficit por falta de actualización de los salarios”. Este úlltimo es el punto en conflicto y era exigido de esta manera por el sindicato en una carta hacia cada una de las fábricas: "Compensación por pérdida de financiamiento de salud y educación debido a la falta de actualización de salarios del primer semestre de 2020".
Desde las empresas lácteas aseguraron que “están haciendo un gran esfuerzo para otorgar un aumento al básico del 13,6%, más una suma no remunerativa de 4% en agosto y septiembre, 8% en octubre y noviembre; y 12% en diciembre, lo que implica un incremento total de un 28%. Ello satisface el pedido sindical en materia salarial, y supera a la mayoría de los acuerdos paritarios firmados en este año. Mientras negocian los últimos detalles, salen a la luz las clásicas noticias sobre desabastecimiento que buscan ponerse quizás a la opinión pública a su favor, tras el enojo del consumidor o del tambero que que queda sin "sacar la leche".
En conclusión, la disputa básicamente es por un bono de $15.000 a pagar en noviembre, diciembre y febrero. Desde el entorno de Atilra están confiados de que va a haber un arreglo, como arreglaron ya LA RAMADA y SAPUTO que son las únicas 2 de la región que hoy trabajaron normalmente, pero que es innecesario llegar a estos roces de largas negociaciones.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL